El Gobierno Nacional avanza con diversos proyectos de repotenciación de la infraestructura eléctrica en El Pangui, beneficiando a más de 5.340 habitantes de este cantón en la provincia de Zamora Chinchipe.
Según informó el Ministerio de Energia y Minas, el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, lideró una inspección técnica para verificar el progreso de las obras en la zona, que buscan mejorar la calidad y estabilidad del servicio eléctrico en sectores urbanos y rurales.
Uno de los proyectos en ejecución es la línea de medio voltaje trifásica en los sectores 20 de Agosto y Soldado Monge, que actualmente registra un avance del 70 % y cuenta con una inversión de USD 204.490. Esta obra beneficiará a cerca de 2.000 habitantes, garantizando un servicio eléctrico más eficiente y estable.
Asimismo, el viceministro visitó los barrios San Roque y Abdón Calderón, donde la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) ejecuta nuevos proyectos de electrificación con una inversión de USD 45.900, para extender el acceso a la energía en comunidades que aún carecen del servicio.
Estos proyectos forman parte de la planificación estratégica de la EERSSA, enfocada en fortalecer la infraestructura eléctrica y mejorar la calidad del servicio en toda su área de operatividad.
Como parte de su agenda, el viceministro Calero mantuvo un encuentro con representantes de la comunidad de Pachicutza, en la parroquia El Pangui, con el objetivo de levantar necesidades y atender los requerimientos en materia eléctrica. Durante la reunión, se suscribió un compromiso para dar seguimiento a las solicitudes presentadas por los habitantes.
«Estamos aquí para dar soluciones. Los requerimientos serán tomados en cuenta con el objetivo de llegar a todos quienes aún no tienen electricidad o alumbrado público en el país”, destacó el viceministro.
En la reunión participaron también la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, el alcalde de El Pangui, Jairo Herrera, además de representantes y personal técnico de la EERSSA.