El Presidente Daniel Noboa anunció este jueves 9 de enero de 2025 la recuperación de tres tanques abandonados en la Refinería La Libertad, con capacidad total para almacenar 82.500 barriles de combustible. Este proyecto busca fortalecer el suministro de diésel en el país y generar un impacto positivo en la economía local.
Durante una visita a las instalaciones, el Primer Mandatario explicó que esta intervención, liderada por EP Flopec y EP Petroecuador, es parte de su compromiso con la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos nacionales. “Había una inversión mínima, por no decir nula, para el progreso de esta refinería. Eso significa también progreso para las familias de La Libertad y generación de empleo local”, aseguró el mandatario.
El proyecto incluye la readecuación de tres tanques que se encontraban en estado crítico por falta de mantenimiento:
- TK 34: capacidad de 20.500 barriles.
- TK 6: capacidad de 55.000 barriles.
- TK 22: capacidad de 7.000 barriles.
Estas instalaciones serán transferidas a EP Flopec para su operación y mantenimiento, alineándose con la estrategia FOB que optimiza la compra de combustibles a refinerías en América.
La obra incrementará la capacidad de almacenamiento de combustibles del país, asegurando el abastecimiento y reduciendo riesgos de desabastecimiento o encarecimiento. Además, potenciará la importación de combustibles limpios, fortaleciendo la capacidad logística de EP Flopec y EP Petroecuador.
Leidy Jiménez, gerente subrogante de EP Petroecuador, destacó: “Esta adecuación nos permitirá incrementar las reservas de combustible para garantizar el suministro nacional y mejorar la eficiencia en la gestión del terminal petrolero”.
El Presidente Noboa reafirmó su compromiso con la provincia, señalando que “Santa Elena siempre será una prioridad y protagonista”. También añadió: “Vamos a hacer todo lo posible para que esta provincia pueda refinar combustibles en los próximos años. No toleraremos la ineficiencia ni la pérdida de recursos por falta de inversión”.