Este 6 de septiembre, Guayaquil será sede del Festival Coral Interreligioso “Canto por la Paz”, organizado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El evento busca reunir a diversas expresiones de fe en un solo escenario, utilizando la música coral como medio para transmitir un mensaje de paz, esperanza y cooperación en Ecuador.
Participación de múltiples comunidades de fe
La velada se llevará a cabo en el Coliseo de la Familia, desde las 18:00 hasta las 20:30, y contará con la participación de coros y solistas de iglesias Adventista, Católica, Apocalipsis, Cristo Vive, Casa de Dios, así como del Grupo Jared, conformado por seis comunidades cristianas. Entre los coros destacados se encuentran el Coro Multiestaca de La Iglesia de Jesucristo, dirigido por el concertino Iván Fabre, y el Coro del Instituto de Religión. Cada interpretación reflejará el deseo compartido de construir un Ecuador más solidario y respetuoso.
Valores universales y libertad religiosa
El festival promueve valores como fe, esperanza, respeto y hermandad, resaltando que, más allá de las diferencias doctrinales, las comunidades pueden unirse por un mismo propósito: la paz. La iniciativa también busca fomentar la libertad y la unión religiosa, de acuerdo con la doctrina de La Iglesia de Jesucristo, que centra sus acciones en las enseñanzas de Jesucristo y el servicio al prójimo.
Evento abierto al público en Guayaquil
El público podrá disfrutar de dos horas y media de música coral, talleres breves y experiencias participativas que reflejan la cooperación y convivencia. El festival pretende convertirse en un espacio de encuentro interreligioso donde la armonía y la solidaridad se expresen a través del arte.
Datos del evento:
- Fecha: 6 de septiembre de 2025
- Lugar: Coliseo de la Familia, Guayaquil
- Hora: 18:00 a 20:30
- Organiza: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días – Dpto. Comunicación Ecuador
También te podría interesar: El sable de luz de Darth Vader rompe récord al venderse por 3.6 millones de dólares