domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

MAATE avanza en la declaratoria del predio Santa Catalina como Bosque y Vegetación Protectora

Foto tomada de Facebook: Bosque Protector Santa Catalina.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ha iniciado el proceso para declarar al predio Santa Catalina, ubicado en el cantón Mejía, provincia de Pichincha, como Bosque y Vegetación Protectora. Esta acción responde a una sentencia emitida por la Corte Provincial de Pichincha el pasado 2 de diciembre de 2024.

Para la ejecución de este proceso, el MAATE informó que trabaja en coordinación con la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mejía. La declaratoria tiene como objetivo garantizar la conservación de este ecosistema y fortalecer la protección de los recursos naturales.

La iniciativa se enmarca dentro de una medida de reparación ambiental, cuyo propósito es preservar la biodiversidad, regular el uso del suelo y garantizar los derechos de la naturaleza.

En este contexto, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés María Manzano, reafirmó el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de la normativa ambiental y la gestión eficiente de los recursos naturales.

«Nuestro trabajo se enfoca en fortalecer la protección del patrimonio natural del país. La declaratoria del predio Santa Catalina como Bosque y Vegetación Protectora es un paso clave para garantizar la sostenibilidad de este ecosistema y su adecuada conservación», destacó la ministra Manzano.

El MAATE agregó que continuará coordinando acciones con las entidades competentes para concretar esta declaratoria y fortalecer la gestión ambiental en el territorio.