Este miércoles 15 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) socializó el programa “Jóvenes en Acción” en el Coliseo Deportivo de Calderón, en un evento que contó con la participación del Presidente Daniel Noboa. Durante su intervención, el Primer Mandatario destacó que esta iniciativa ha permitido que “decenas de miles de jóvenes estén con una actividad productiva y recibiendo un ingreso que aporta a su desarrollo personal y al bienestar de sus familias”.
Según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el programa tiene como objetivo principal potenciar las capacidades y habilidades de los jóvenes, promoviendo una cultura participativa y de vinculación con la comunidad. Para ello, se ha diseñado un plan que involucra a hombres y mujeres de 18 a 29 años en diversas actividades como conservación ambiental, seguridad vial, programación, conteo de tráfico y mantenimiento de áreas verdes.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, enfatizó que “Jóvenes en Acción” no solo combate la falta de oportunidades laborales, sino que también genera empleos en sectores clave. “Es un orgullo ver cómo esta política pública, que comenzó como una idea, hoy es una realidad que transforma vidas. Nunca imaginé que tendría tanto éxito, pero lo veo reflejado en las historias de superación que escucho”, señaló.
Hasta la fecha, el programa ha registrado 24.433 jóvenes inscritos a nivel nacional, con 3.492 participantes en la provincia de Pichincha y 3.067 en la ciudad de Quito. Los beneficiarios reciben un pago mensual de USD 400 durante un periodo de tres meses, lo que también contribuye a prevenir que los jóvenes sean captados por organizaciones delictivas debido a la falta de oportunidades.
Emily Monge, beneficiaria del programa, expresó su gratitud: “Ha sido una experiencia maravillosa porque es una puerta abierta para nuestro crecimiento personal”. De igual manera, Joshua Guerra, otro participante, destacó: “Gracias al gobierno por brindarnos oportunidades reales para demostrar nuestro potencial”.
El Gobierno Nacional ha desarrollado políticas integrales para apoyar a la juventud ecuatoriana. Entre ellas, la Ley de Empleo Juvenil, aprobada en diciembre de 2023, que ha generado 267.000 nuevos empleos para jóvenes de entre 18 y 29 años. Además, el Ejecutivo ha entregado 100.000 becas educativas, de las cuales 85.000 han beneficiado a mujeres, promoviendo la equidad en el acceso a la educación.
Durante el evento, el Presidente Noboa subrayó la importancia de mantener el optimismo y la esperanza que caracteriza a la juventud ecuatoriana: “La juventud tiene esa llama que no podemos dejar que se apague. Este gobierno entiende y responde a las necesidades de los jóvenes”, afirmó.