Este jueves 30 de enero de 2025, el Presidente Daniel Noboa visitó la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y lideró un conversatorio con los beneficiarios del programa «Jóvenes en Acción», impulsado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Durante el evento, realizado en el Colegio Julio Moreno Espinosa, el Primer Mandatario resaltó la importancia de esta iniciativa para la inclusión laboral y el desarrollo de la juventud ecuatoriana.
“Los jóvenes fueron olvidados en el pasado, pero hoy son protagonistas y una prioridad. La falta de oportunidades ha sido una de las principales causas del incremento de la delincuencia, la desigualdad y la depresión. Por eso, implementamos este programa con rapidez, para generar empleo y fortalecer el desarrollo del país”, afirmó el Presidente Noboa.
Según la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el programa «Jóvenes en Acción» busca fortalecer las capacidades y habilidades de los participantes, permitiéndoles involucrarse en proyectos de interés social y mejorar su empleabilidad.
El ministro del MTOP, Roberto Luque, explicó que esta estrategia permite a los jóvenes realizar actividades que antes eran asignadas a contratistas, abordando así problemáticas como el desempleo, la falta de experiencia laboral y la necesidad de mejorar la infraestructura vial.
Actualmente, el MTOP registra más de 24.400 inscritos a nivel nacional, de los cuales 709 pertenecen a Santo Domingo de los Tsáchilas:
📌 650 en Santo Domingo
📌 59 en La Concordia
Los beneficiarios desempeñan diversas funciones, entre ellas:
- Administración (241)
- Cadeneros (11)
- Conteo de baches (57)
- Conteo de tráfico (72)
- Corte de maleza (37)
- Cuidado de jardines (100)
- Inventario de drenajes (4)
- Inventario de puentes (48)
- Inventario de señalización (75)
- Recolección de escombros (41)
- Recolección de residuos sólidos (23)
Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de 80.000 jóvenes en todo el país, quienes trabajan durante tres meses en proyectos de conservación ambiental y desarrollo social, en coordinación con distintas instituciones del Estado.
Cada participante recibe una retribución de USD 400, como parte de la inversión de USD 100 millones destinados por el Gobierno Nacional para la capacitación y generación de empleo juvenil.
“Estoy muy orgulloso de quienes forman parte de Jóvenes en Acción. Esto les permitirá capacitarse y generar ingresos para sus familias. Es una inversión en el presente y el futuro del Ecuador”, destacó el Presidente Noboa.