El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la adquisición de 92 torres de laparoscopía de última generación, destinadas a 70 hospitales a nivel nacional. La inversión, que asciende a USD 9.6 millones de dólares, se realizó mediante un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo Estratégico.
El ministro de Salud, Juan Bernardo Sánchez, encabezó el acto de recepción de los equipos, los cuales comenzarán a distribuirse de inmediato en diversas casas de salud del país. “Esta adquisición representa un hito para la salud ecuatoriana. Permitirá ampliar el acceso a cirugías mínimamente invasivas, reduciendo el tiempo de recuperación de los pacientes”, destacó el ministro.
Además, Sánchez subrayó que el nuevo equipamiento disminuirá significativamente la dependencia del sistema público en servicios derivados a prestadores externos, lo que implicará una mayor eficiencia y ahorro para el Estado.
Durante la firma del acta de entrega, Javier Uribe, asesor internacional de Sistemas de Salud de la OPS/OMS, resaltó que Ecuador se ha convertido en un referente regional. “Es el primer país en incorporar la compra de equipamiento médico al Fondo Estratégico, lo que permite optimizar costos, garantizar calidad y asegurar la seguridad del paciente”, señaló.
Gracias a la compra a través de licitación internacional, el Estado logró un ahorro de USD 1.5 millones, equivalente al 16% del costo total, en comparación con una adquisición local. Además, el MSP dejó de gastar entre USD 3.2 y USD 8.2 millones anuales por servicios de cirugía laparoscópica contratados a terceros.
Por primera vez, hospitales básicos ubicados en cantones como Muisne, El Ángel, San Gabriel, Baños, Guamote, Salcedo, Méndez, Limón Indanza, Macará, Cariamanga, Saraguro y Amaluza recibirán este tipo de equipamiento quirúrgico avanzado.