La mañana de este martes 4 de junio de 2025, el Instituto Geofísico del Ecuador (IGEPN) reportó dos sismos consecutivos en la provincia de Morona Santiago, en la región amazónica del país. Ambos eventos ocurrieron con apenas 14 segundos de diferencia, lo que generó preocupación entre los habitantes de la zona.
Primer sismo: cercano a Sucúa
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 11:44:59 (hora local). Tuvo una magnitud de 4.1 MLv y una profundidad de 10 km. El epicentro se ubicó a 38.13 kilómetros de Sucúa, con latitud 2.767° S y longitud 78.018° W.
Segundo sismo: cerca de Macas
Solo 14 segundos después, a las 11:45:13, se registró un segundo evento, con una magnitud de 3.6M y profundidad de 5 km. Este sismo tuvo su epicentro a 44.19 kilómetros de Macas, con coordenadas 1.952° S de latitud y 78.298° W de longitud.
Ambos movimientos fueron sentidos levemente por pobladores de las zonas cercanas, pero hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas afectadas.
¿Qué hacer en caso de sismos?
Es importante que la ciudadanía conozca y practique medidas de prevención y reacción ante movimientos sísmicos. Aquí algunas recomendaciones:
- Identifica las zonas seguras de tu casa, escuela o trabajo.
- Asegura estanterías, espejos y objetos pesados que puedan caer.
- Ten lista una mochila de emergencia con agua, alimentos, linterna, radio y medicinas.
Durante el sismo:
- Mantén la calma y no corras.
- Si estás dentro de una construcción, aléjate de ventanas y muebles que puedan caer. Refúgiate bajo una mesa resistente.
- Si estás en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos y fachadas que puedan colapsar.
- Si estás manejando, detén el vehículo en un lugar seguro sin bloquear vías.
Después del sismo:
- Verifica posibles daños estructurales en tu vivienda.
- Usa el celular solo para emergencias.
- Sigue las indicaciones de las autoridades locales y mantente informado a través de fuentes oficiales como el IGEPN o la Secretaría de Gestión de Riesgos.