Comunidad

¡Orgullo nacional! TasteAtlas elogia el caldo de gallina criolla de Nievita Zambrano

Nievita Zambrano llamó la atención del prestigioso portal gastronómico TasteAtlas, con su caldo de gallina criolla.

Nievita Zambrano, cocinera ecuatoriana con más de 60 años de experiencia culinaria, llamó la atención del prestigioso portal gastronómico TasteAtlas, dejando a la cocina ecuatoriana en lo más alto. 

Su video, cocinando el típico caldo de gallina criolla, atrapó la atención de TasteAtlas, que no dudaron en compartir el video en su cuenta oficial de Instagram, que ya cuenta con varias interacciones.

Este reconocimiento a Nievita Zambrano no solo enaltece su habilidad y dedicación, sino que también pone en el mapa global la autenticidad y riqueza de la gastronomía ecuatoriana.

Su caldo de gallina criolla es un testimonio vivo de cómo los sabores tradicionales, preparados con amor y experiencia, tienen el poder de cautivar al mundo entero y llenar de orgullo nacional a cada ecuatoriano.

También puedes leer: El llapingacho entre los mejores del mundo según Taste Atlas

¿Cómo se prepara el caldo de gallina criolla?

El caldo de gallina criolla es considerado un pilar fundamental de la gastronomía popular ecuatoriana. En la provincia de Manabí, este plato es para muchos, sinónimo de tradición y celebración.

Ingredientes para hacer caldo de gallina:

  • 2 litros de agua
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 1 pimiento verde
  • Sal
  • 1/2 gallina criolla
  • 2 ramas de hierba buena
  • Tallos de Culantro
  • 1 taza de arroz
  • Sal
  • Agua Caliente
  • 3 papas peladas
  • 3 ramas de cebolla blanca
  • Culantro

Preparación:

Primero, en una olla, se colocamo el agua, los ajos machacados, la cebolla blanca, el pimiento verde, y la sal. Luego, se corta la gallina criolla en presas y agregamos a la olla. Después, se añade la hierba buena y los tallos de culantro y se sigue cocinando.

Se procede a envolver la masa con papel film y a guardarse en refrigeración por 40 minutos. En otra olla, se añade agua, el arroz, la sal y cocinamos. Luego, se retira la cebolla blanca, los tallos de culantro, y el pimiento verde del caldo.

Después, añadir agua caliente, colocar las papas peladas, y cocinar hasta que estén suaves. Se puede usar yuca en lugar de papa.

Esto te puede interesar:

Lo últimoNoticias

Policía Nacional interviene la Agencia de Tránsito de Manta por vínculos con estructuras criminales

Esto te puede interesar