Durante su visita oficial a China, el presidente Daniel Noboa sostuvo un encuentro con estudiantes ecuatorianos en la Universidad de la Lengua y la Cultura de Beijing (BLCU), este jueves 26 de junio de 2025. En el evento, resaltó que el futuro del país depende de la atención que se brinde a la juventud, a la que definió como una prioridad nacional.
“El éxito de nuestra nación será, en tanto, qué tan rápido podamos atender a esa juventud que ahora es una prioridad para el Ecuador”, afirmó el Mandatario, al destacar que los jóvenes de entre 14 y 35 años representan el 40 % de la población del país.
Noboa expuso los nuevos horizontes que su gobierno ha abierto para este grupo poblacional, con énfasis en programas de formación técnica, becas y educación en línea. Detalló que de las más de 160.000 becas otorgadas por el Gobierno, 120.000 han sido entregadas a mujeres, incluyendo 6.000 a madres solteras, reconociendo el impacto transformador de su educación en el desarrollo social.
El presidente también subrayó la relación estratégica con China en el ámbito educativo. Actualmente, unos 60 estudiantes ecuatorianos cursan estudios en ese país en áreas como idioma chino-mandarín, ingeniería, medicina, negocios internacionales y tecnología. Además, se mantiene activo el Registro oficial de la Red de Investigadores Ecuatorianos en China, impulsado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Ahora es el momento de los jóvenes. Si les damos oportunidades podemos promover una mejor atención a toda la ciudadanía. Es un efecto positivo y multiplicador”, remarcó Noboa.
En representación de los estudiantes, María José Borja, de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en Beijing, agradeció los convenios de cooperación entre ambos países que han hecho posible el acceso a becas y formación académica. “Le pido, Presidente, que continúe trabajando para que los sueños de los jóvenes se hagan realidad y podamos encontrar más oportunidades en nuestro país para aplicar nuestros conocimientos”, expresó.