Dentro del caso Plaga, los 14 detenidos por presunta delincuencia organizada comparecieron ante la justicia. La audiencia de formulación de cargos se llevó a cabo cerca de la medianoche del jueves, 4 de abril de 2024,en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Entre los detenidos destaca Ángel Harry L., exjuez de la Unidad Multicompetente del cantón La Concordia en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Gozaba de medidas alternativas tras ser vinculado en el caso Metástasis.
Su trayectoria en el sistema judicial ha sido polémica pese a su sólida preparación académica con títulos de abogado y un maestría en Derecho Penal. Su carrera comenzó como un juez de contravenciones en Quito, pero pronto escaló posiciones llegando a ser juez penal en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, sin embargo fue en la Unidad Multicompetene del cantón La Concordia donde su nombre empezó a resonar por sus sentencias.
El 7 de diciembre de 2022 dictó medidas cautelares a favor de los cuatro vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) que fueron destituidos mediante juicio político en la Asamblea. El exmagistrado ordenó que la Asamblea pida disculpas a Hernán Ulloa, María Fernanda, Ribadeneira, Ibeth Estupiñan y Francisco Bravo.
Pero lo más controversial fue su actuación como juez en una acción de protección planteada por el asesinado narcotraficante Leandro Norero. La Fiscalía lo acusa de delincuencia organizada al haberle facilitado la devolución de bienes a Norero. Bienes que fueron incautados en el marco de una investigación por el preusnto delito de lavado de activos.