El Viceministro de Turismo anunció el calendario de feriados nacionales que regirá en 2026. En total, los ciudadanos dispondrán de 11 días de descanso, que corresponden a celebraciones cívicas, religiosas y de conmemoración histórica.
Fechas de feriados en Ecuador 2026
- Año Nuevo: jueves 1 de enero.
- Carnaval: lunes 16 y martes 17 de febrero.
- Viernes Santo: viernes 3 de abril.
- Día del Trabajo: viernes 1 de mayo.
- Batalla del Pichincha: domingo 24 de mayo (se traslada al lunes 25).
- Primer Grito de Independencia: lunes 10 de agosto.
- Independencia de Guayaquil: viernes 9 de octubre.
- Día de los Difuntos: lunes 2 de noviembre.
- Independencia de Cuenca: martes 3 de noviembre.
- Navidad: viernes 25 de diciembre.
Distribución de los descansos
El calendario establece que los días de Carnaval (16 y 17 de febrero) y la conmemoración de noviembre (2 y 3) se celebrarán en jornadas consecutivas, lo que permitirá fines de semana prolongados. Por otro lado, el feriado de la Batalla del Pichincha se trasladará al lunes 25 de mayo, según lo establece la Ley de Feriados. Además, los trabajadores que laboren en estos días, tendrán como derecho una compensanción económica o un día más de descanso.
Por lo tanto, con estas fechas, Ecuador contará con 11 días de descanso nacional durante 2026, sin incluir los feriados locales que cada provincia pueda sumar.
¿Qué día caerá el feriado por las fiestas de Guayaquil?
El día de descanso a nivel local por la fundación de Guayaquil será el sábado 25 de julio de 2026, por lo que pasará al viernes 24.
También te podría interesar: Presidente Daniel Noboa designa una nueva cúpula militar