Comunidad

Se inauguró Sala Familiar Ronald McDonald en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito

El Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HPBO) marcó un hito en la humanización del cuidado hospitalario con la inauguración de la primera Sala Familiar Ronald McDonald construida en un hospital público en Ecuador. Este nuevo espacio está destinado a brindar alojamiento temporal, digno y gratuito a los familiares de pacientes pediátricos, muchos de ellos provenientes de otras provincias.

La primera dama Lavinia Valbonesi, fundadora del proyecto ANA, expresó su respaldo a la labor de la Fundación Ronald McDonald y a esta obra que promueve valores como la solidaridad y la empatía. “Esta sala representa mucho más que una infraestructura, es un símbolo de empatía, dignidad y solidaridad”, afirmó. Además, resaltó que dos mujeres que forman parte del proyecto ANA trabajarán en este espacio, como un ejemplo de segundas oportunidades.

La sala, de 250 metros cuadrados, cuenta con áreas equipadas para garantizar comodidad y bienestar: lavandería, cocina, comedor, lactario, sala de recreación, área infantil, duchas, baños, bodegas y conectividad gratuita. Se espera beneficiar a cerca de 70 personas al día y hasta 25.000 al año, permitiendo que las familias permanezcan cerca de sus hijos en momentos críticos de salud.

Durante el evento, Andrea Portalanza, viceministra de Atención Integral en Salud, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para concretar iniciativas de impacto. “Más del 65% de los pacientes pediátricos de este hospital provienen de provincias. Que esta inauguración sea nuestro compromiso para que ningún niño o niña en Ecuador sea invisible”, señaló.

Por su parte, Roxana Muñoz, directora ejecutiva de la Fundación Ronald McDonald en Ecuador, explicó que esta es la segunda sala familiar en el país, después de la ubicada en Solca en Guayaquil. “Este espacio está diseñado para que las familias permanezcan unidas cuando más lo necesitan”, sostuvo.