Este martes 3 de septiembre de 2024, en Babahoyo, el Presidente de la República, Daniel Noboa, junto al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, y el Presidente del directorio de BanEcuador, Francisco Miño, anunció la entrega de créditos para el sector del transporte, impulsados a través de los productos ‘Impulso Transporte’ y ‘Ban Transporte’, un proyecto destinado al financiamiento de capital de trabajo y adquisición de activos fijos.
Esta iniciativa ofrece dos líneas de crédito para impulsar negocios en el sector del transporte. La primera es el crédito ‘Impulso Transporte’, que permite acceder a montos desde 500 hasta 20.000 dólares para capital de trabajo, con una tasa de interés anual del 9.86% y un plazo de hasta cinco años. La segunda es el crédito ‘Ban Transporte’, que ofrece financiamiento desde 5.000 hasta 150.000 dólares con una tasa del 11.86% anual y un plazo de hasta siete años para adquisición de activos fijos.
El Presidente Daniel Noboa indicó: «Hemos entregado 1.5 millones de dólares a nivel nacional que han sido destinados para ustedes, familias y hogares, donde otros gobiernos liderados por banqueros les respondieron con silencio, golpes y vías cerradas. Nosotros, les respondemos con acciones, obras, realidades y con diálogos porque eso como ecuatorianos merecen».
«Hoy, ya cuentan con las herramientas crediticias que tanto esperaban. Renueven sus flotas y llevemos al Ecuador hacia uno con transporte fuerte, seguro y equipado. Tienen mi compromiso personal: lucharemos todos los días por la seguridad de los transportistas, lucharemos por el progreso de este país y ponemos en riesgo nuestras vidas sin dudarlo ni un segundo para sacar adelante al Ecuador», señaló el Primer Mandatario.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, indicó que se han implementado mesas permanentes de seguridad. «Nosotros entendemos que todo el sector del transporte tiene un problema en las vías de seguridad y hemos establecido esta meta para que con su conocimiento podamos resolver».
Además, Luque expresó: «Estamos trabajando intensamente para resolver el tema de los radares. Ya tenemos 100 radares que antes eran extorsionadores de la CTE. hoy, solo son preventivos y no están recaudando recursos».