El Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó por unanimidad el Reglamento específico del proceso de selección para jueces constitucionales del país, cumpliendo así con el mandato popular expresado en la consulta del 21 de abril de 2024, que avaló la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional.
La decisión se tomó durante la sesión ordinaria N.º 033-2025, reinstalada este 30 de abril de 2025, como parte de las acciones del CJ para fortalecer institucionalmente a la Función Judicial del Ecuador.
Un proceso basado en la meritocracia, paridad y probidad
El reglamento, que cuenta con 82 artículos distribuidos en cinco títulos y siete capítulos, establece las normas claras y técnicas para llevar a cabo un concurso público de méritos y oposición, que permita designar a los jueces que integrarán las unidades y salas distritales especializadas de lo Constitucional en todo el país.
El presidente del CJ, Mario Godoy, destacó que la aprobación se realizó tras un amplio debate que incluyó aportes de vocales del Pleno y de jueces de la Corte Nacional de Justicia. El objetivo: garantizar un proceso transparente, ético y con enfoque de género.
Requisitos y criterios de evaluación
Entre los requisitos establecidos para los aspirantes constan:
- No tener antecedentes penales ni sanciones administrativas en firme.
- Presentar una declaración juramentada de no haber sido condenado por delitos como peculado, cohecho o defraudación al Estado.
- Autorizar el levantamiento del sigilo bancario.
El proceso otorgará 50 puntos por méritos y 50 por oposición. Se dará mayor puntaje a quienes tengan títulos de doctorado (PhD) o maestrías en Derecho Constitucional, Derechos Humanos o Derecho Procesal Constitucional.
La probidad, la ética y la confiabilidad de los postulantes serán evaluadas mediante un examen de confianza.
Paridad e igualdad de oportunidades
El reglamento incorpora acciones afirmativas y mecanismos de paridad de género, con puntajes adicionales para promover la participación igualitaria de mujeres y hombres en la judicatura constitucional.