Ecuador ha sido reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA/WOAH) como un país libre de influenza aviar. Según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería, este hito llega tras dos años y medio de trabajo técnico y articulado entre el sector avicultor y las autoridades sanitarias.
El reconocimiento internacional representa un impulso para la producción nacional y facilita el acceso a más mercados en el exterior. También garantiza que los productos avícolas ecuatorianos cumplen con altos estándares de sanidad y calidad.
De acuerdo con los reportes oficiales, el país no ha registrado brotes en granjas comerciales durante 721 días, ni en predios de traspatio en los últimos 507 días. Esta condición fortalece el estatus zoosanitario del Ecuador y abre nuevas oportunidades para el crecimiento del sector avícola.
Las autoridades recalcaron que la prevención no se detiene. Se mantienen medidas estrictas de bioseguridad, se responde de inmediato ante cualquier sospecha de enfermedad y se continúa con procesos permanentes de capacitación en acciones de prevención.