domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Ecuador fortalece alianzas internacionales para luchar contra el crimen organizado

canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en Viena, presentado plan contra el crimen organizado
Foto: Cancillería

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, presentó en la Mesa de Socios para el Plan de Compromiso de Ecuador la realidad que enfrenta el país debido al incremento del crimen organizado y su impacto en la sociedad, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

Durante su intervención en la 68.ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Austria, Sommerfeld destacó el papel crucial de Ecuador en la lucha contra el narcoterrorismo. «Estamos librando una guerra existencial contra el narcoterrorismo. Más allá de la responsabilidad compartida entre los países afectados en la cadena de este flagelo, instamos a apoyar las acciones y actividades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional», enfatizó.

La canciller subrayó la importancia de fortalecer la cooperación financiera y tecnológica, además de la participación de las Fuerzas Especiales en operaciones nacionales dentro del marco de la ley.

Asimismo, presentó una actualización del Plan de Compromiso, elaborado en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Este plan prioriza la lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero, la corrupción en puertos, la seguridad penitenciaria y la protección de menores contra el reclutamiento forzado.

En su segundo día de trabajo en Viena, la ministra Sommerfeld sostuvo reuniones con diversas autoridades internacionales, incluyendo la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly, con quien analizó los riesgos del crimen organizado para la democracia y la sociedad. También reafirmó el compromiso de Ecuador con la seguridad y la cooperación internacional en un encuentro con la ministra de Asuntos Europeos e Internacionales de Austria, Beate Meinl-Reisinger.

Otros encuentros clave incluyeron reuniones con la vicepresidenta del Fondo OPEP para el Sector Público, Al Shaimaa Al-Sheiby, y representantes de Países Bajos, con quienes abordó la reducción de la demanda de drogas y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

Además, la funcionaria conversó con el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, Adam Namm, destacando el liderazgo de Ecuador en iniciativas como la Comunidad Latinoamericana de Seguridad e Inteligencia (CLASI) y la Cumbre Latinoamericana de Seguridad.

La canciller Sommerfeld enfatizó que Ecuador impulsa el Plan de Acción Resolutivo (PAR), una estrategia de la Comunidad Andina para combatir el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional. «La guerra contra el crimen organizado es ahora. Esta lucha existencial no es solo nuestra, sino de todos», concluyó.

Comunidad

Ecuador refuerza su lucha contra el narcoterrorismo con apoyo internacional

Esto te puede interesar