Lo últimoPolítica

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, renunció a su cargo

Foto: Ministerio de Gobierno

José De La Gasca presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Gobierno, en una misiva dirigida al presidente Daniel Noboa, en la que reconoce la complejidad de los retos enfrentados durante su gestión y reitera su compromiso con la causa nacional.

En su carta, De La Gasca recuerda que aceptó el cargo en noviembre de 2024 tras la invitación del Presidente, convencido de la responsabilidad que implicaba, aunque admite que nunca dimensionó “el verdadero tamaño de los desafíos”.

Destacó con especial énfasis la participación del país bajo su gestión en diciembre de 2023, cuando Ecuador presidió el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Fuimos clave, como país, para aliviar una crisis humanitaria y un conflicto con graves riesgos de escalar a una guerra sin precedentes. El papel que cumplimos quedó escrito en la historia”, afirmó.

Sobre su paso por el Ministerio de Gobierno, De La Gasca detalló que enfrentaron una “guerra de guerrillas” política y criminal dirigida contra la presidencia, y aseguró que su equipo fue parte fundamental para consolidar el liderazgo presidencial reflejado en el apoyo popular en las urnas.

Logros anunciados por De La Gasca

“Cimentamos gobernabilidad en un escenario sacudido por la polarización y la violencia, logramos tender puentes en la Asamblea Nacional, sin pactos mafiosos o ‘narcovalijas’ como otrora. También impulsamos leyes que hoy son herramientas fundamentales para la seguridad y el desarrollo”, enfatizó.

El ministro renunciante extendió un mensaje al Gabinete: “No se rindan, no flaqueen, no duden, mantengan el espíritu de lucha y sigan escuchando a la gente, esa es la brújula”. Además, se dirigió a la nueva Asamblea Nacional instándola a “no traicionar a sus mandantes” y a distanciarse de “los odiadores y piratas de curul”.

Finalmente, De La Gasca afirmó: “Renuncio al cargo, pero no a la causa, ni a la lucha. Desde donde me encuentre, seguiré luchando con la misma pasión con la que llegué al servicio público: por un Ecuador con instituciones que protejan, no que traicionen; con líderes que sirvan, no que se sirvan.”

El mensaje cierra con una frase que refleja la continuidad del cambio: “El nuevo Ecuador ya echó raíces. Y mientras haya quienes estén dispuestos a defenderlo, no habrá retroceso posible.”