En el corazón de los Andes, ha nacido un hito: ‘Aya Somos’, el primer anime ecuatoriano narrado totalmente en kichwa. Esta obra innovadora es una fascinante fusión de arte, música y memoria ancestral.
La producción estuvo a cargo de YAY Animation, un proyecto dedicado a la investigación y difusión del conocimiento kichwa a través de la animación digital, según se detalla en sus redes sociales.
También puedes leer: Amor entre Pamela Anderson y Liam Neeson: “Hemos descubierto una química encantadora”
¿De qué trata «Aya somos»?
El protagonista de es Ayé, un joven guerrero singular que no combate con armas, sino con el poder de la música. Su fascinante historia se desarrolla en Chupacha, una vibrante dimensión habitada por espíritus andinos. Armado con bombos, guitarras y flautas, Ayé encarna la rica esencia de una cultura milenaria que ahora cobra vida en las pantallas.
La serie transporta a los espectadores a los majestuosos paisajes de la Sierra, donde interactúan dioses antiguos y personajes ataviados con vestimentas tradicionales como anacos, ponchos y sombreros. Todo esto se narra completamente en kichwa, reafirmando una clara intención: contar historias auténticas desde la perspectiva y cosmovisión de su propio idioma.
Además, con un colectivo de 12 integrantes hablantes de kichwa, se dedicó meses de trabajo a la creación de los dos capítulos de 40 minutos que componen esta innovadora serie.
La música, elemento fundamental de la producción, fue concebida a partir de bailes y fiestas tradicionales, asegurando que cada detalle estuviera profundamente enraizado en su cultura.
–