Entretenimiento

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1 y refuerza su compromiso con la inclusión

Mattel ha dado un paso más hacia la representación en el mundo del juguete con el lanzamiento de su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1. La figura fue desarrollada en colaboración con Breakthrough T1D. De hecho, es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y mejora de tratamientos para esta enfermedad autoinmune.

La nueva Barbie lleva un sensor de monitoreo continuo de glucosa (MCG) en el brazo, con una cinta médica en forma de corazón rosa y un teléfono que simula el control de los niveles de insulina. Incluso, ofreciendo una representación realista de los cuidados diarios que requiere esta condición.

Una muñeca que educa y representa

La diabetes tipo 1 suele diagnosticarse en la infancia. Es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error las células del páncreas encargadas de producir insulina. Los pacientes deben controlar constantemente sus niveles de glucosa y aplicarse insulina para mantener el equilibrio.

Mattel también ha lanzado una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien también vive con diabetes tipo 1. Lila es una voz activa en la concienciación sobre la enfermedad y en la representación positiva de quienes la padecen.

La Barbie con diabetes Tipo 1 que lanzó la empresa que comercializa a esta muñeca. Foto: Cortesía

Diversidad en la icónica línea Barbie

En los últimos años, Mattel amplió su enfoque hacia la diversidad e inclusión, alejándose del estereotipo tradicional de Barbie —rubia, blanca, delgada y en tacones—. Esto, para abrazar una gama más amplia de cuerpos, condiciones, culturas y capacidades. Esta nueva muñeca con diabetes tipo 1 es una muestra más de cómo la marca busca reflejar la realidad de sus consumidores y fomentar la empatía desde temprana edad.

También te podría interesar: Lennox y Gente de Zona encenderán Guayaquil en el Burger Show que busca un Récord Guinness