Entretenimiento

Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra el 1 de agosto?

Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una jornada dedicada a reflexionar sobre esta emoción, la importancia de la felicidad y cómo compartirla con los demás.
Foto: Pinterest

La alegría es una emoción fundamental que nos impulsa y nos permite enfrentar el día a día con optimismo. Surge de momentos espontáneos y accesibles, y su impacto es innegable.

Por ello, cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una jornada dedicada a reflexionar sobre esta emoción, la importancia de la felicidad y cómo compartirla con los demás.

También puedes leer: Jason Momoa se afeita por primera vez en seis años y revela la razón

¿Origen del Día Mundial de la Alegría?

Para entender el motivo de esta celebración es esencial conocer su historia. El Día Mundial de la Alegría fue una iniciativa de Alfonso Becerra, un ciudadano colombiano.

Durante un congreso de gestión cultural en Chile en 2010, Becerra propuso la idea de promover esta jornada basándose en una premisa sencilla pero poderosa: destacar la alegría como una fuerza capaz de transformar la sociedad.

Y es que esta emoción tiene un impacto real en los seres humanos. Al experimentarla en momentos espontáneos, podemos transformar ambientes, fortalecer nuestros vínculos sociales y mejorar nuestras relaciones.

Además, la alegría impulsa la productividad, fomenta la creatividad, reduce los niveles de estrés e incluso mejora nuestro sistema inmunológico. Por todo esto, se decidió dedicar un día entero a reconocer su valor.

¿Por qué se celebra el 1 de agosto?

El 1 de agosto fue elegido por el propio Alfonso, el impulsor de esta jornada. A diferencia de otras celebraciones, esta fecha no está ligada a ningún acontecimiento histórico específico.

Becerra la seleccionó precisamente por su neutralidad, ya que no coincidía con otras festividades de gran alcance mundial, lo que permitía que la atención se centrara únicamente en la alegría.

Además, en muchas partes del mundo, agosto representa un mes de renovación o transición. Al ser un periodo de pausa en los calendarios escolares y laborales, se convierte en un momento simbólico para reflexionar, recargar energías y vivir la vida con mayor optimismo.

Desde 2010, cada 1 de agosto se dedica a promover el optimismo, las emociones positivas, la felicidad y el bienestar personal a través de este sentimiento transformador.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Justin Timberlake confirma que tiene la enfermedad de Lyme

Esto te puede interesar