sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Entretenimiento

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa

Este 21 de abril de 2025, el mundo entero se detuvo al recibir la noticia de la muerte del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013. A los 88 años, el Papa Francisco falleció tras presentar complicaciones de salud en los últimos meses. Su partida marca el inicio de un proceso clave para la Iglesia Católica: el cónclave, la ceremonia secreta en la que se elige a un nuevo Papa.

Este proceso ha sido fuente de misterio y especulación durante siglos, y en 2024, llegó a los cines la película Cónclave, dirigida por Edward Berger. En este film, basado en la novela de Robert Harris, se recrea de manera realista lo que ocurre detrás de las puertas cerradas del Vaticano durante la elección papal.

Cónclave: la película que refleja el proceso secreto de la elección del Papa

En Cónclave, el actor Ralph Fiennes interpreta a uno de los cardenales que participa en el proceso de elección del Papa. Junto a Stanley Tucci y John Lithgow, representan a un grupo de cardenales de alto rango que deben elegir al sucesor de un Papa anciano, en medio de tensiones y disputas internas.

Aunque el guion de la película es una obra de ficción, Robert Harris se inspiró en hechos reales y en las crisis que han afectado al Vaticano en las últimas décadas. De hecho, la película muestra las reuniones secretas y las tensiones que surgen entre los cardenales al intentar llegar a un consenso sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.

La realidad del cónclave papal: cómo se elige al Papa

En la vida real, el proceso de elección de un Papa, conocido como cónclave, es un evento rodeado de misterio y secretismo. Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina y, sin contacto con el exterior, votan en secreto hasta que se alcanza una mayoría de dos tercios. Si no se logra un consenso, las votaciones continúan durante varios días hasta que se elige un nuevo pontífice.

A diferencia de lo que se muestra en Cónclave, en el proceso real, los cardenales deben asistir obligatoriamente a las votaciones. Las únicas excusas válidas para no asistir son problemas de salud o la superación del límite de 80 años de edad, que es el tope para participar como elector. Este proceso se lleva a cabo en un ambiente de total secreto, con el famoso humo blanco indicando finalmente la elección del nuevo Papa.

El futuro de la Iglesia Católica tras la muerte de Papa Francisco

Con la muerte del Papa Francisco, el Cónclave ya ha comenzado a preparar el terreno para elegir a un nuevo líder. Durante las últimas semanas, los rumores sobre la elección del próximo pontífice han invadido los medios, con especulaciones sobre los posibles candidatos.

En la película Cónclave, se muestra cómo los cardenales se enfrentan a la presión de tomar decisiones difíciles en momentos de crisis. Este mismo tipo de tensión podría estar presente en la vida real, ya que la Iglesia Católica se enfrenta a un momento histórico crucial. En la película, aunque los cardenales parecen tener claro quién debe ser el nuevo Papa, las sorpresas son inevitables, algo que también podría ocurrir en la realidad.

¿Dónde ver Cónclave?

La aclamada película protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci ya está disponible en Amazon Prime en algunas regiones. Además, en países como España, aún se puede disfrutar en algunos cines, ofreciendo una mirada única al proceso de la elección del Papa.

Esto te puede interesar:

Internacional

Estos son los 10 momentos destacados del papado de Francisco

Esto te puede interesar