¿Quién era Paulina Tamayo y por qué era conocida como 'La grande del Ecuador'?
Entretenimiento

¿Quién era Paulina Tamayo y por qué era conocida como ‘La grande del Ecuador’?

El país despidió a Paulina Tamayo, una de las voces más queridas y respetadas de la música nacional. La cantante falleció a los 60 años.
El país despidió a Paulina Tamayo, una de las voces más queridas y respetadas de la música nacional. La cantante falleció a los 60 años.

El país despidió a Paulina Tamayo, una de las voces más queridas y respetadas de la música nacional. La cantante quiteña falleció a los 60 años, según anunció su equipo esta mañana del 21 de octubre de 2025. Hasta el momento, no existe mayor información sobre las causas de su deceso.

Paulina Tamayo dedicó más de cinco décadas de su vida a los escenarios, dejando una huella imborrable en el folclore ecuatoriano y latinoamericano.

La inconfundible voz de Paulina Tamayo se apagó a los 60 años.
La inconfundible voz de Paulina Tamayo se apagó a los 60 años.

Tambien puedes leer: Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, falleció a los 48 años

La trayectoria de una estrella

La artista comenzó su carrera profesional con solo siete años, cuando ingresó a la compañía del primer actor ecuatoriano, Don Ernesto Albán. Permaneció con la compañía por 12 años, un periodo crucial en su formación.

Según su biografía oficial, «Don Evaristo» enseñó a la joven Paulina todo lo relacionado con el mundo del espectáculo. Tras esta escuela inicial, la artista grabó rápidamente temas que se convirtieron en clásicos, incluyendo pasillos como Imploración de amor y Fe perdida, el vals Mentiras, y el albazo Callecita de amor.

Paulina Tamayo se convirtió en embajadora del folclore, llevando su música a escenarios de Argentina, Perú, Colombia, México, Canadá y Estados Unidos. De hecho, su gira de 2015 en territorio estadounidense la prensa la alabó por lograr sold out en ocho fechas consecutivas.


Paulina Tamayo se convirtió en embajadora del folclore, llevando su música a todos los escenarios del continente.
Paulina Tamayo se convirtió en embajadora del folclore, llevando su música a todos los escenarios del continente.

El título que le dio la gente

El título de “La Grande del Ecuador” no fue una invención publicitaria. La propia gente empezó a llamarla así después de un evento épico: ganar el prestigioso Rumichaca de Oro a una edad temprana.

Su talento y carisma la llevaron luego a llenar el Coliseo Julio César Hidalgo. Su energía, elegancia y profundo respeto por el público confirmaron el sentimiento popular: ella era, sin duda, “la grande”. Este nombre la acompañó hasta su último día, sellando el cariño y la admiración de todo un país.

En 2016, Paulina Tamayo hizo historia nuevamente: llenó el Coliseo General Rumiñahui con su show conmemorativo 45 Años A Lo Grande Con La Grande, convirtiéndose en la primera artista femenina ecuatoriana en lograr esta hazaña. Su voz queda inmortalizada en el DVD grabado de esa memorable presentación.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Miranda! llega a Ecuador: Dos noches confirmadas

Esto te puede interesar