sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo últimoNoticias

Presunto fraude en examen para especialidades médicas en Argentina salpica a postulantes ecuatorianos

Foto: Ministerio de Salud de la República Argentina

El Gobierno argentino investiga un presunto fraude en el Examen Único de Residencias Médicas que podría haber alterado de forma “escandalosa” el orden de mérito, según denunció el Ministerio de Salud de la Nación. La revisión afecta a 268 aspirantes que obtuvieron calificaciones inusualmente altas, muchos de ellos egresados de universidades extranjeras, incluyendo ciudadanos ecuatorianos.

En respuesta, la Embajada del Ecuador en Argentina emitió este viernes un comunicado oficial en el que expresó su “profunda preocupación” por el caso y pidió que se evite cualquier forma de xenofobia o discriminación contra estudiantes extranjeros.

“Este tema, aún en proceso, no debe ser utilizado como un elemento para fomentar expresiones de xenofobia ni actitudes discriminatorias en redes sociales o medios de comunicación”, advirtió la legación diplomática.

Detalles del posible fraude en el examen

Las sospechas surgieron tras detectarse un aumento estadísticamente anómalo de puntajes superiores a 86 puntos en la prueba aplicada el 1 de julio. El ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, confirmó que el Gobierno suspendió el orden de mérito y convocó una nueva evaluación entre el 4 y el 7 de agosto.

“Nuestra responsabilidad es garantizar condiciones justas, transparentes y basadas en el mérito. No vamos a permitir que se premie el engaño”, afirmó Lugones. “Vinimos a terminar con la cultura de la trampa y premiar el esfuerzo”.

Un nuevo examen e investigaciones

El Ministerio de Salud explicó que quienes obtengan una calificación en la nueva evaluación dentro de un margen del 10 % respecto a su nota original conservarán su puntaje. En cambio, si la diferencia supera ese umbral, se tomará en cuenta la nueva nota para el ranking definitivo. También se realizarán entrevistas orales para validar la consistencia entre los antecedentes académicos y los resultados obtenidos.

La vocería presidencial argentina respaldó la medida y vinculó el fraude con los cambios recientes en la normativa de acceso a residencias, que había corregido privilegios hacia quienes estudiaron en universidades locales.

“Vamos a ir a fondo contra quienes buscaron sacar ventaja o sabotear el proceso”, indicó la vocería en una publicación oficial.

La Embajada del Ecuador, por su parte, confirmó que solicitó información formal al Ministerio de Salud argentino para conocer los detalles de la investigación y reiteró que dará seguimiento activo al caso.

“Nuestro interés es que la situación se esclarezca, cumpliendo los procesos y normativas correspondientes”, señaló el comunicado.

El caso ha generado fuerte repercusión en redes sociales, donde algunas publicaciones han señalado a estudiantes extranjeros como presuntos responsables del fraude. Las autoridades ecuatorianas hicieron un llamado a la mesura mientras el proceso continúa en etapa preliminar y sin imputaciones concretas.

El Ministerio de Salud argentino también anunció que iniciará sumarios internos, impulsará acciones judiciales y trabajará en conjunto con otros organismos para garantizar la transparencia del sistema nacional de residencias médicas.