La portavoz oficial del Gobierno, Carolina Jaramillo Garcés, informó este 1 de septiembre tres anuncios clave para el fortalecimiento económico y comercial del país: la firma de un acuerdo estratégico con Corea del Sur, los logros de la reciente gira presidencial en Japón y los resultados de las últimas licitaciones de crudo lideradas por Petroecuador.
Acuerdo estratégico con Corea del Sur
El 2 de septiembre se suscribirá el acuerdo que permitirá que el 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana ingrese al mercado coreano con arancel cero. Productos como café, cacao, chocolates, banano, snacks, pesca y confites tendrán acceso inmediato o en plazos cortos de desgravación.
Además, nuevos rubros como cárnicos, papas congeladas, arándanos y piña podrán entrar en una de las economías más grandes del mundo. Las proyecciones estiman un crecimiento del 27 % en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur.
La vocera recalcó que se protegió a los sectores sensibles del país —textiles, metalmecánica y línea blanca— mediante plazos adecuados de desgravación.
Resultados de la gira presidencial en Japón
Jaramillo destacó que en las próximas semanas llegará al país una misión técnica japonesa para inspeccionar procesos fitosanitarios, como parte del camino hacia un eventual tratado comercial bilateral. Japón ya expresó su voluntad de iniciar negociaciones para un acuerdo comercial con Ecuador tras el encuentro entre el presidente Daniel Noboa y el Primer Ministro japonés.
Durante la visita, Ecuador organizó el mayor foro de promoción de inversiones realizado hasta ahora, con la participación de más de 150 empresarios de la federación Keidanren, que respaldaron el inicio de las conversaciones comerciales.
Asimismo, la empresa Suzuki donó más de USD 1 millón para proyectos dirigidos a la juventud y el empleo, y comprometió USD 5 millones en inversión productiva y tecnológica, con énfasis en oportunidades para mujeres.
“Con estos encuentros de alto nivel político y empresarial se fortaleció la relación bilateral hacia una alianza estratégica en comercio, inversión y cooperación”, resaltó Jaramillo.
Licitaciones de crudo de Petroecuador
En materia petrolera, Petroecuador consolidó la exportación de 8,6 millones de barriles de Crudo Oriente y 4,3 millones de barriles de Crudo Napo, lo que generará ingresos superiores a USD 700 millones.
Más de 30 empresas participaron en los procesos, que se realizaron bajo normativa vigente. Finalmente, Petrochina International y Unipec América Inc. resultaron adjudicatarias al presentar los mejores diferenciales.
Las operaciones se ejecutarán con referencia al marcador internacional West Texas Intermediate (WTI), garantizando condiciones favorables y procesos transparentes que aseguran beneficios para el país.