sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno anuncia garantía del BID para proyectos de energía renovable y más fondos para créditos productivos

Foto: Presidencia

Desde el Palacio de Carondelet, la vocera oficial del Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció este lunes 23 de junio dos medidas clave impulsadas por el Gobierno Nacional: el respaldo financiero a 12 proyectos de energías renovables mediante una garantía de liquidez gestionada con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la asignación de 100 millones de dólares para ampliar el programa de Créditos para Emprendedores del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Respaldo a energías limpias

Jaramillo explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Energía y Minas gestionaron una garantía de liquidez por 77 millones de dólares con el BID. Esta funciona como un mecanismo de cobertura de riesgo de última instancia y se activará en caso de incumplimientos de pago por la generación de proyectos de energías renovables no convencionales.

La garantía forma parte de una línea de crédito condicional de 140 millones de dólares y cubre 12 proyectos que representan una inversión total de aproximadamente 1.100 millones de dólares. En conjunto, suman una potencia instalada superior a los 810 megavatios, además de un sistema de almacenamiento de 40,9 megavatios/hora.

Los proyectos beneficiados incluyen seis de generación fotovoltaica, dos eólicos, tres hidroeléctricos y uno híbrido en Galápagos (Conolophus), que integra generación solar, almacenamiento y una microrred.

Créditos para emprendedores con enfoque social

La segunda medida anunciada corresponde a la decisión del presidente Daniel Noboa de asignar 100 millones de dólares adicionales al programa de Créditos para Emprendedores del MIES, con el objetivo de beneficiar a 150.000 personas hasta mayo de 2026.

Este programa está dirigido a ciudadanos que reciben bonos o pensiones del MIES, quienes podrán acceder a montos de 660 o 1.320 dólares, equivalentes a uno o dos años de la transferencia que reciben, para iniciar o fortalecer sus emprendimientos.

Además del financiamiento, el programa ofrece acompañamiento técnico mediante las Escuelas de Inclusión Económica, presentes en las 24 provincias del país. También contempla el acceso a ferias, puntos fijos de venta, canales digitales y vínculos con supermercados. Se dará prioridad a mujeres jefas de hogar y jóvenes de entre 18 y 29 años.

Agenda presidencial internacional

Durante la misma rueda de prensa, la vocera del Gobierno informó que el presidente Daniel Noboa cumplirá una agenda oficial entre el 22 de junio y el 3 de julio, que incluirá visitas a China, España e Italia.