Este lunes 22 de septiembre, desde la sede temporal de Gobierno en Latacunga, la portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo Garcés, anunció avances en la entrega de incentivos sociales y productivos, así como en el programa de renovación del transporte. Todo esto en el marco del que calificó como “el programa más ambicioso de redistribución de recursos”, que ya suma más de USD 300 millones destinados a los sectores más vulnerables.
“A tan solo una semana del inicio de este programa, más de 590.000 familias de la agricultura, el transporte y la población vulnerable han recibido incentivos directos”, señaló Jaramillo.
Apoyo al transporte
- USD 9,28 millones fueron entregados a 12.246 transportistas registrados en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte, con el fin de evitar incrementos en el pasaje del transporte público.
- La CONAFIPS abrió una línea de crédito de hasta USD 20.000 con tasa preferencial, dirigida a transportistas comunitarios, rurales y pequeños propietarios.
- Se implementó el Programa Nuevo Transporte, que ofrece incentivos para la chatarrización voluntaria de vehículos a diésel antiguos y contaminantes, con un bono de hasta USD 23.000 y créditos de BanEcuador al 9 % para la compra de unidades nuevas o seminuevas.
- El registro para acceder al programa está disponible en 👉 registro.mtop.gob.ec.
Incentivos al sector agrícola
- Se entregaron USD 78,89 millones a 78.893 agricultores mediante el Bono Raíces, con un incentivo de USD 1.000 por beneficiario.
- Hasta fin de mes, 21.000 familias adicionales recibirán este apoyo.
- BanEcuador habilitó créditos de entre USD 500 y 30.000, a siete años plazo y con un interés del 7 %, para fortalecer el capital de trabajo de pequeños productores.
- El Ministerio de Agricultura anunció la compra de 24.000 toneladas de arroz cáscara, priorizando a pequeños productores de Guayas y Los Ríos.
- Además, se entregarán 600 motores fuera de borda a pescadores artesanales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.
Apoyo a población vulnerable y sectores productivos
- USD 130 millones en devolución de IVA a 500.000 adultos mayores y personas con discapacidad.
- USD 36 millones en devolución de IVA a 1.400 constructores, con el objetivo de dinamizar el empleo en la construcción.
- A partir del 1 de octubre, 55.000 familias vulnerables accederán al Bono de Desarrollo Humano.
Movilizaciones y seguridad
En relación con las movilizaciones anunciadas por algunos dirigentes, Jaramillo informó que se han registrado intentos de paralización con grupos pequeños de entre 60 y 80 personas, los cuales fueron desactivados de inmediato por la fuerza pública.
Detalló que en Cayambe se produjo un incidente atendido oportunamente por la Policía y que en otro punto se intentó cerrar la E35, acción también neutralizada de manera inmediata.
La vocera recalcó que “el ánimo mayoritario de los ecuatorianos es trabajar y sacar adelante al país”, en contraste con quienes —dijo— buscan promover el cao
Jaramillo reiteró que todas las instituciones deben actuar en armonía con la democracia y subrayó: “Con hechos y no con palabras, el Gobierno Nacional demuestra que la redistribución de recursos es una realidad. En apenas siete días, más de 590.000 ecuatorianos han recibido incentivos directos. Este es un Ecuador que avanza hacia la justicia social, el crecimiento productivo y un futuro próspero para todos”.