El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), ejecuta proyectos estratégicos para fortalecer el sistema eléctrico en el cantón Mejía, beneficiando a más de 100 mil habitantes de este sector productivo de Pichincha.
Con una inversión superior a los USD 1.8 millones, en 2025 se realizan trabajos, como el reemplazo de 50 luminarias en la avenida Amazonas, principal vía de Machachi. Además, se construyen nuevas redes eléctricas de medio y bajo voltaje en las parroquias Aloasí y Uyumbicho para mejorar la calidad del servicio. También se realizan tareas de mantenimiento y reparación en las cámaras de transformación de la zona.
En los próximos meses, se ampliarán las redes eléctricas en Tambillo, Alóag y Cutuglagua. Asimismo, está prevista la “Remodelación de redes de medio y bajo voltaje y repotenciación de transformadores de distribución” en los barrios San José de Cutuglagua, San Francisco de Cutuglagua 1, Chaupitena y el centro de Cotogchoa.
Estas intervenciones buscan garantizar mayor cobertura del servicio eléctrico, incrementar la seguridad ciudadana y reducir las fallas por materiales en mal estado. Además, se prevé una disminución en el consumo energético y el fortalecimiento de los mecanismos de seguridad peatonal.
Como parte de esta estrategia, en 2024 ya se modernizó el alumbrado público en Aloasí, Uyumbicho, Alóag, Tambillo, Machachi y en las calles que rodean al parque central Sebastián de Benalcázar, mejorando la seguridad y calidad del servicio eléctrico.