El ministro de Gobierno, José De La Gasca, anunció la presentación del proyecto de ley denominado ‘Talón de Aquiles’ ante la Asamblea Nacional. Esta iniciativa busca reformar el sistema de justicia y el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con el objetivo de prevenir el abuso procesal y sancionar aquellas prácticas que dilatan indebidamente los procesos judiciales.
Con esta ley se establecerán sanciones severas para evitar el uso abusivo de los remedios procesales por parte de los abogados y procesados, indicó el funcionario en rueda de prensa.
De acuerdo con el ministro De La Gasca, a través del COIP se implementarán suspensiones para que el tiempo innecesario en los procedimientos judiciales sea aprovechado en sancionar a quienes manipulan el sistema en su beneficio.
«En nuestra lucha contra el terrorismo y las mafias políticas, hemos identificado que el sistema procesal de justicia tiene un vicio que lo carcome por dentro. Actualmente, no existen sanciones suficientes para erradicar estos márgenes de impunidad», apuntó el funcionario.
El proyecto de ley ya se encuentra en manos de la Asamblea Nacional, por lo que el ministro hizo un llamado a los legisladores a posicionarse sobre la reforma. «Vamos a ver qué asambleístas están a favor de depurar el sistema de justicia, contribuyendo al país al retirar a abogados que utilizan estas artimañas, y quiénes, por el contrario, favorecen la impunidad y el narcoterrorismo», enfatizó.
Finalmente, José De La Gasca también se refirió a la reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la prohibición del uso de celulares durante los sufragios.
«La gente que vota se sentirá libre, sin que exista coacción», aseguró, agregando que esta cartera de Estado hizo un llamado al CNE, el cual respondió bajo los principios de seguridad y democracia.