sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno Nacional ratifica respaldo a los transportistas y establece acuerdos

El presidente de la República, Daniel Noboa, durante una reunión con transportistas en Azuay.
Foto: Presidencia

El presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió este martes, 18 de marzo de 2025, con representantes del sector de transportistas del Ecuador, en la provincia del Azuay.

Durante el encuentro, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, expresó que para el Gobierno es una prioridad conocer las demandas y necesidades de los transportistas, gremio al que considera «pilar de la economía y la producción nacional».

En este marco, Luque firmó, junto al presidente de la Confederación de Transportistas Terrestres del Ecuador, Napoleón Cabrera, un convenio para la renovación de la flota vehicular.

El acuerdo se implementará mediante el Plan Nuevo Transporte, que facilita el financiamiento para la renovación de unidades, con incentivos para la chatarrización voluntaria de vehículos antiguos y contaminantes.

Además, el ministro explicó que se concretó la ampliación de la vida útil de las unidades de transporte, a dos años más, así como la generación de productos crediticios por parte de la banca pública, con tasas razonables para que puedan acceder a un cambio de unidad.

Postura frente a radares

Otro de los temas tratados fue el relacionado a los radares en las vías. Al respecto, Luque destacó la lucha desplegada por el Gobierno para evitar la extorsión a este sector mediante estos instrumentos, en beneficio de ciertas empresas privadas.

Al respecto, varias organizaciones del transporte terrestre emitieron un comunicado, en el que rechazaron las declaraciones de la candidata Luisa González de renovar la presencia de radares.

En el comunicado, los transportistas respaldan la postura del Gobierno Nacional de «declararle la guerra a este modelo perverso y extorsionador«. De su lado, el presidente Daniel Noboa agradeció la postura del sector transportista del Ecuador «que no se doblega ante las mafias».

Seguridad

Durante la reunión, el ministro Luque destacó la instalación de GPS para seguridad física y vial, así como la dotación de 124 patrullas de carretera por parte del Ministerio del Interior, en beneficio de la seguridad vial y ciudadana del país. 

El representante de los transportistas, Napoleón Cabrera, señaló que «hay logros muy importantes en la inseguridad que había en las carreteras y que ha disminuido».

En esta línea, Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), calificó como histórica a esta reunión. «El Gobierno Nacional ha reafirmado el apoyo absoluto al trabajo que se viene dando (…). Cada tema que estamos tratando está fielmente atendido con procesos a corto, mediano y largo plazo de solución».

Fanny Mosquera, presidenta de la Unión de Transporte Pesado del Ecuador y de la Cámara del Transporte Pesado del Puerto de Guayaquil, también se sumó al respaldo al Jefe de Estado, en virtud de su permanente voluntad de abrir espacios de diálogo y de atender a los requerimientos de la transportación.