Gobierno repotencia siete centros de salud en Santo Domingo y beneficia a más de 100 mil habitantes
jueves, 27 noviembre 2025
Tendencias
Lo últimoNoticias

Gobierno repotencia siete centros de salud en Santo Domingo y beneficia a más de 100 mil habitantes

Foto: Ministerio de Salud

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), repotenció siete centros de salud en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con una inversión total de USD 517.552. La obra beneficia directamente a más de 100 mil habitantes, fortaleciendo la atención primaria en la provincia.

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, destacó que la intervención fue integral y no se limitó a simples mantenimientos. “La reestructuración fue total y orientada a cumplir con la normativa técnica sanitaria vigente, devolviendo la esperanza a cada ciudadano”, señaló.

Los centros de salud 15 de Septiembre, Ciudad Nueva, Cristo Vive, Alluriquín, La Modelo, Libertad del Toachi y Santa Martha fueron intervenidos para mejorar su infraestructura y equipamiento. Las obras incluyen adecuaciones en áreas de medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, vacunación y servicios de apoyo diagnóstico.

Entre las principales mejoras, el Centro de Salud La Modelo transformó un antiguo coliseo en un moderno espacio médico. En Santa Martha, los espacios fueron completamente reestructurados para garantizar altos estándares de eficiencia y bioseguridad. En los centros 15 de Septiembre y Alluriquín, se construyeron nuevas cubiertas para eliminar filtraciones y prolongar la vida útil de los edificios. Además, en Cristo Vive y Ciudad Nueva se ampliaron consultorios para aumentar la capacidad de atención, mientras que en Libertad del Toachi se levantó una nueva sala de espera para vacunación y odontología.

El proyecto priorizó la seguridad y funcionalidad de los espacios médicos. Se instalaron pisos de porcelanato para facilitar la limpieza y prevenir contagios, y se renovaron las instalaciones eléctricas con sistemas de puesta a tierra, estabilización de voltaje y puntos de datos para la interconexión digital.

“Cada mejora, desde el estucado de paredes hasta el cambio de piezas sanitarias, tiene un propósito: que cada ciudadano reciba la atención que se merece en un ambiente digno, seguro y funcional”, enfatizó el ministro Martin.

Pacientes como Liseth Armijo, del Centro de Salud Santa Martha, agradecieron la intervención y destacaron el compromiso del Gobierno Nacional. “Estamos contentos y ahora hacemos un llamado a cuidar las instalaciones. Ha sido una promesa hecha realidad”, expresó.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Ministro de Trabajo confirma puente de feriado por Año Nuevo 2026 en Ecuador

El Gobierno anunció que el año 2026 comenzará con un feriado de cuatro días consecutivos, desde…
Ver más
Lo últimoNoticias

Registro Civil atenderá cedulación sin turno del 1 al 4 de diciembre por disposición presidencial

El Gobierno informó que, por disposición del presidente Daniel Noboa, el Registro Civil del…
Ver más
Lo últimoNoticias

Daniel Noboa detalla agenda internacional entre diciembre y enero

La Presidencia de la República informó que el presidente Daniel Noboa desarrollará una agenda…
Ver más
Comunidad

Nuevo sismo se registró en Manabí la madrugada de este jueves

Este jueves 27 de noviembre de 2025, a las 00:46:24, se registró un sismo de magnitud 3.6 MLv en…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador obtiene USD 300 millones del BID para fortalecer el sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa aseguró un financiamiento de USD 300 millones del Banco…
Ver más