El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, avanza con la generación de nuevos proyectos de energías renovables. En este marco, el pasado miércoles 12 de febrero, el Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP) incluyó a los proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago en el Registro Nacional de Asociaciones Público-Privadas.
Estos proyectos, contemplados en el Plan Maestro de Electricidad, permitirán la generación de 20.000 empleos directos e indirectos en sus zonas de influencia y un importante aporte al Sistema Nacional Interconectado (SIN).
El proyecto hidroeléctrico Santiago, previsto en la provincia de Morona Santiago, tendrá una capacidad de 2.400 MW y cuenta con una inversión de USD 60 millones para estudios ambientales y actualización de costos. Su ejecución generaría 3.500 empleos directos y 10.000 indirectos.
Por su parte, el proyecto hidroeléctrico Cardenillo, ubicado entre Azuay y Morona Santiago, contempla una producción de 595.65 MW y cuenta con una inversión de USD 16.8 millones destinados a estudios ambientales, actualización de costos, adquisición de predios y concesión. Se estima que su desarrollo generaría 1.500 empleos directos y 5.000 indirectos.