Lo último

Hospital Carlos Andrade Marín realizó con éxito su primer transplante de médula ósea del 2025

Foto: Cortesía

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito dio de alta a la primera paciente beneficiaria de un transplante de médula ósea en el 2025.

Con este caso suman 21 el número de procedimientos de diverso tipo que ha realizado esta casa de salud, a través de su Unidad de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, en lo que va del 2025.

Estos procedimientos incluyen: 11 trasplantes de córnea, 9 renales y 1 de médula ósea

Desde 2023, el programa de trasplante de médula ósea del HCAM, único en el ámbito de la seguridad social, ha realizado 19 procedimientos.

Este programa tiene como objetivo reemplazar las células enfermas o dañadas con células sanas del mismo paciente, restaurando así la función normal de la médula ósea y del sistema inmunológico.

Este tipo de procedimientos se realizan en casos de enfermedades como la leucemia, linfomas, mieloma múltiple y algunos trastornos genéticos.

El equipo multidisciplinario incluye hematólogos, cirujanos, enfermeras y otros profesionales de la salud.

La Unidad de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas hace el seguimiento de los pacientes, lo que mejora significativamente las tasas de éxito y reduce el riesgo de complicaciones.

Este avance resalta la importancia de la medicina de vanguardia en el ámbito público, permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos que, de otro modo, solo estarían disponibles en instituciones privadas o en el extranjero.