Internacional

Activistas judíos propalestinos protestaron dentro de la Torre Trump

Manifestantes, convocados por la organización Jewish Voice for Peace, protestaron en el interior de la Torre Trump.
Foto: AFP

Varios centenares de activistas y simpatizantes de una organización judía estadounidense que apoya la causa palestina realizaron este jueves, 13 de marzo de 2025, una manifestación relámpago en el interior de la Torre Trump, la residencia neoyorquina del presidente estadounidense, denunciando su ofensiva contra la libertad de expresión.

Vestidos con camisetas rojas con letras blancas, en referencia al movimiento Make America Great Again («Hagan a Estados Unidos grande otra vez») popularizado por Donald Trump, los manifestantes tomaron el ultraseguro rascacielos de Manhattan a última hora de la mañana para desplegar pancartas y gritar consignas hostiles al dueño del lugar.

«Luchen contra los nazis, no contra los estudiantes», corearon antes de que algunos fueran arrestados, constataron periodistas de la AFP.

Según la policía de Nueva York, 98 personas fueron detenidas. Hacia la tarde, la Torre Trump recuperó la calma.

Los manifestantes, convocados por la organización Jewish Voice for Peace, protestaron por el arresto el pasado fin de semana de una destacada figura de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia, que provocó indignación entre los defensores de la libertad de expresión.

«Libertad para Mahmoud, libertad para Palestina«, decía una pancarta, en relación con la detención en espera de deportación de Mahmoud Khalil, quien posee una tarjeta verde de residente permanente en Estados Unidos.

El joven ofició de portavoz de un movimiento estudiantil de Columbia contra la guerra de Israel en Gaza.

Desde hace varios días, el presidente Trump ataca a las universidades y promete, en nombre de la lucha contra el antisemitismo, medidas presupuestarias de represalia para las instituciones que no combatan el antisemistismo.

Su administración ya ha recortado USD 400 millones en subvenciones y contratos a Columbia.

También amenaza con deportar a los extranjeros que participen en las protestas. Prometió en ese sentido que el procedimiento contra Khalil será seguido por «muchos otros».

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa reafirma compromiso de Ecuador en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal

El presidente de la República, Daniel Noboa, envió un mensaje al mandatario estadounidense Donald…
Ver más
InternacionalLo último

Trump anuncia fin de la “pesadilla” en Gaza e insta a palestinos a abandonar el terrorismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes en un discurso ante el Parlamento…
Ver más
Entretenimiento

“No sé por qué lo escogieron, es una locura”: Donald Trump dijo que no conoce a Bad Bunny

La designación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl…
Ver más
Entretenimiento

Agentes del Servicio de Inmigración estarán en el Super Bowl 2026 para el show de Bad Bunny

La elección de Bad Bunny como el artista para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026…
Ver más
Internacional

Estados Unidos cierra su gobierno, ¿Qué significa esto?

Estados Unidos se dirige a un cierre administrativo del Gobierno federal luego de que una última…
Ver más