Internacional

Cherry Vann será la primera arzobispa mujer y lesbiana de Reino Unido

Con una votación mayoritaria, la Iglesia en Gales ha hecho historia con la elección de la reverenda Cherry Vann como su nueva arzobispa.
Foto: AFP

La Iglesia en Gales ha hecho historia con la elección de la reverenda Cherry Vann como su nueva arzobispa. Con una votación mayoritaria, Vann no solo se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo, sino también en la primera líder abiertamente LGBTQ+ al frente de una provincia de la comunión anglicana global.

Su nombramiento, a sus 66 años, llega en un momento de profunda crisis institucional, lo que subraya el deseo de la Iglesia por un cambio transformador.

Vann, quien ha sido obispa de Monmouth desde 2020, asume el liderazgo tras la renuncia de su predecesor, Andy John. John dejó el cargo en medio de revelaciones sobre una cultura de abuso de poder y mala gestión financiera en la catedral de Bangor.

Aunque no enfrenta acusaciones directas, John aceptó la responsabilidad de los problemas que ocurrieron bajo su mandato, dejando a la Iglesia en una encrucijada.

«Mi prioridad es la reconciliación», declaró Vann en una entrevista. «Debemos trabajar para recuperar la confianza de quienes se sintieron heridos y enfadados por lo ocurrido».

Su elección rompe con la tradición de nombrar al obispo de mayor antigüedad, lo que indica que el colegio electoral, compuesto por clérigos y laicos, priorizó un liderazgo fresco y conciliador.

También puedes leer: EE.UU. sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro

Cherry Vann: Una vida de fe y resistencia

El camino de Cherry Vann hacia la cima de la Iglesia ha sido una historia de perseverancia. Nacida en Leicestershire, inicialmente se formó como música y fue una de las primeras mujeres ordenadas como sacerdote en la Iglesia de Inglaterra en 1994.

Por décadas, mantuvo su orientación sexual en secreto, temiendo el rechazo en una institución que ha luchado con la inclusión de la comunidad LGBTQ+.

Vann ha compartido su vida por más de 30 años con su pareja, Wendy Diamond, con quien tiene una unión civil. La reverenda hizo pública su relación en 2020, cuando se convirtió en obispa de Monmouth.

Aunque la Iglesia en Gales aún no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, sí reconoce las uniones civiles y, desde 2021, ofrece bendiciones en ceremonias oficiales.

«Ser mujer ya era difícil. La sexualidad, al menos, se puede ocultar», reflexionó Vann. «Durante años enfrentamos mucho rechazo, pero con el tiempo, ese rechazo se fue transformando. Eso es lo que espero también con el tema de la sexualidad: que podamos estar en desacuerdo y aun así reconocernos como hijos de Dios».

Su liderazgo tiene un significado global, ya que la Iglesia anglicana, con más de 80 millones de fieles en todo el mundo, enfrenta profundas divisiones sobre temas de género y sexualidad. El nombramiento de Vann ha sido celebrado por grupos inclusivos y ha provocado críticas de sectores conservadores.

«Sé que hay personas que se oponen, y debo honrar sus convicciones teológicas», afirmó. «No me eligieron porque soy mujer o lesbiana, sino porque creo que tengo las capacidades para liderar a la Iglesia en este momento». Su nombramiento se celebrará en la catedral de St Gwynllyw en Newport, donde seguirá residiendo.

Esto te puede interesar:

Tendencia

Un hombre con el cuerpo cubierto de tatuajes no puede usar reconocimiento facial

Esto te puede interesar