sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Donald Trump decreta el inglés como único idioma oficial de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este 1 de marzo, declarando al inglés como el idioma oficial del país. Hasta ahora, ninguna ley federal establecía un idioma nacional, aunque el inglés ha sido el más hablado históricamente.

Trump argumentó que un idioma oficial promueve la unidad y la cohesión social, además de facilitar la integración de los inmigrantes en la economía y la cultura estadounidense. Con esta medida, el gobierno revoca una directiva de Bill Clinton en el año 2000, que exigía a las agencias federales ofrecer servicios en otros idiomas para personas con dominio limitado del inglés.

Según el presidente, el inglés es la clave para acceder al «sueño americano», por lo que considera esencial su predominio en la vida pública.

Diversidad lingüística en Estados Unidos

Estados Unidos es un país con gran diversidad lingüística. Datos del censo muestran que en el territorio se hablan más de 350 idiomas, siendo el español el segundo más utilizado. En 2022, uno de cada cinco estadounidenses, aproximadamente 68 millones de personas, hablaba un idioma distinto al inglés en su hogar.

A pesar de este panorama, el número de ciudadanos que solo hablan inglés ha crecido en las últimas décadas, pasando de 187 millones en 1980 a 241 millones en 2019.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha mantenido una postura firme respecto al uso del inglés como idioma predominante en el país. Durante su mandato anterior, su administración eliminó la página en español del sitio web oficial del gobierno.

Incluso en 2015, durante un debate presidencial, criticó a Jeb Bush por utilizar el español en su campaña electoral, asegurando que «Estados Unidos es un país donde se habla inglés, no español».

El decreto ha generado debate en diferentes sectores, especialmente en comunidades que hablan otros idiomas. Algunos expertos señalan que esta decisión podría afectar el acceso a servicios gubernamentales para personas con dominio limitado del inglés, mientras que sus partidarios consideran que fortalecerá la identidad nacional.

Con esta medida, Estados Unidos da un giro en su política lingüística, oficializando el inglés en todo el territorio. Sin embargo, el impacto de esta decisión en las comunidades inmigrantes y en la sociedad en general aún está por verse.

InternacionalLo último

El papa Francisco pasa una "noche tranquila" tras su última crisis respiratoria

Esto te puede interesar