Filipinas: Supertifón 'Fung-wong' causa inundaciones, muertos y deja 1,4 millones de desplazados
Internacional

Filipinas: Supertifón ‘Fung-wong’ causa inundaciones, muertos y deja 1,4 millones de desplazados

La potente tormenta dejó un saldo preliminar de al menos ocho personas fallecidas y forzó el desplazamiento de más de 1.4 millones de habitantes.
La potente tormenta dejó un saldo preliminar de al menos ocho personas fallecidas y forzó el desplazamiento de más de 1.4 millones de habitantes.

La devastación golpea nuevamente a Filipinas. El tifón Fung-wong se extendió este lunes por el noroeste del archipiélago, causando fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra.

La potente tormenta dejó un saldo preliminar de al menos ocho personas fallecidas y forzó el desplazamiento de más de 1.4 millones de habitantes, dejando también provincias enteras sin electricidad.

Ahora, la preocupación crece, pues se pronostica que el temporal se dirigirá hacia el noroeste, fijando su rumbo hacia Taiwán.

Fung-wong impactó el norte de Filipinas mientras el país intentaba recuperarse de la destrucción causada por el tifón Kalmaegi.
Fung-wong impactó el norte de Filipinas mientras el país intentaba recuperarse de la destrucción causada por el tifón Kalmaegi.

También puedes leer: Chile: Cámara de Diputados aprueba permiso laboral por muerte de mascotas

Desastre golpea un país en recuperación

Fung-wong impactó el norte de Filipinas mientras el país intentaba recuperarse de la destrucción causada por el tifón Kalmaegi. Anteriormente, Kalmaegi había dejado al menos 224 muertos en la nación antes de impactar Vietnam, donde causó al menos cinco fallecidos.

Fung-wong tocó tierra en la provincia nororiental de Aurora la noche del domingo. De hecho, la tormenta alcanzó la categoría de supertifón, registrando vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas de hasta 230 km/h.

Los meteorólogos estatales indicaron que la tormenta se debilitó mientras azotaba las provincias montañosas y las llanuras agrícolas antes de alejarse de la provincia de La Unión hacia el Mar de China Meridional.

La tormenta alcanzó la categoría de supertifón, registrando vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas de hasta 230 km/h.
La tormenta alcanzó la categoría de supertifón, registrando vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas de hasta 230 km/h.

Balance de daños y desplazados en Filipinas

Las autoridades informaron que la fuerza del tifón provocó tragedias inmediatas. Una persona murió ahogada por las inundaciones repentinas en la provincia oriental de Catanduanes, y otra persona falleció en la ciudad de Catbalogan al colapsar su casa.

Afortunadamente, más de 1.4 millones de personas se trasladaron a refugios de emergencia o casas de familiares antes de que el tifón tocara tierra. Sin embargo, cerca de 318.000 personas permanecían en centros de evacuación este lunes.

Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales inundaron al menos 132 aldeas en el norte, incluyendo una donde el rápido aumento del nivel de las aguas dejó a varios residentes atrapados en los tejados.

Bernardo Alejandro IV, de la Oficina de Defensa Civil, junto con otros funcionarios, indicaron que alrededor de 1.000 viviendas sufrieron daños. Además, se espera despejar las carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra conforme mejore el tiempo el lunes.

Alejandro alertó sobre los peligros remanentes: «Aunque el tifón ya pasó, sus lluvias aún representan un peligro en ciertas zonas del norte de Luzón, incluyendo el área metropolitana de Manila. Hoy llevaremos a cabo operaciones de rescate, socorro y respuesta ante desastres».

Esto te puede interesar: