Internacional

Niño de Gaza mutilado en un ataque israelí se convierte en la Foto del Año 2025

La foto ganadora de World Press Photo. // Samar Abu Elouf for The New York.

La Foto del Año 2025 del prestigioso concurso World Press Photo fue otorgada a la impactante imagen de Mahmoud Ajjour, un niño palestino de nueve años que perdió ambos brazos mientras huía de un ataque israelí en Gaza. La fotografía, tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times, captura la profunda tristeza de este niño y el sufrimiento de un pueblo atrapado en un conflicto interminable.

La imagen que habla por sí misma

La fotografía de Mahmoud se ha destacado por su poder de transmitir dolor y resiliencia. Aunque el retrato es silencioso, «habla alto y claro», según la directora ejecutiva del jurado de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury. La imagen no solo cuenta la historia de un niño, sino también de un conflicto más amplio que marcará generaciones.

Impacto global y finalistas del concurso

El estadounidense John Moore, de Getty Images, capturó la difícil realidad de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Su foto, titulada Cruce nocturno, refleja la lucha de los migrantes chinos en condiciones extremas.

Por otro lado, el fotógrafo mexicano Musuk Nolte, de Panos Pictures, fue finalista por su impactante foto Sequías en el Amazonas, que documenta el sufrimiento causado por la falta de agua en el Amazonas y sus efectos en las comunidades locales.

La importancia de esta fotografía

La foto de Mahmoud Ajjour no solo es conmovedora por su mensaje, sino también por la importancia de su contexto. La trombosis venosa cerebral que sufrió el niño, su vida marcada por la tragedia de la guerra y su lucha por adaptarse a una nueva vida, se ha convertido en un símbolo de la resiliencia humana frente a las adversidades de un conflicto armado.

Como parte de la exposición itinerante de World Press Photo, esta imagen y otras premiadas serán mostradas en más de 60 lugares alrededor del mundo.

Esto te puede interesar:

Comunidad

Quito: Ruta Viva entra en mantenimiento a partir del 21 de abril

Esto te puede interesar