domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

La sequía en la Amazonía de Brasil intensifica preocupaciones sobre el futuro

Foto: AP News

Las comunidades que dependen de las vías fluviales de la Amazonía brasileña enfrentan un aislamiento crítico, sin acceso a suministros esenciales como combustible, alimentos y agua potable. En las últimas semanas, decenas de delfines de río han sido hallados muertos en las orillas, y miles de peces sin vida sobre la superficie de las aguas que se han visto gravemente afectadas por la sequía.

Los niveles de agua históricamente bajos han perjudicado tanto a la población como a la fauna, y los expertos advierten que esta situación podría prolongarse hasta 2024, según informó la agencia AP.

Raimundo Silva do Carmo, un pescador de 67 años, se enfrenta a un desafío diario en su intento de conseguir agua. Como muchos residentes de áreas rurales de la Amazonía, Silva solía obtener agua no tratada de las numerosas vías fluviales de la región. Sin embargo, ahora se ve obligado a cavar en el lecho seco del lago Puraquequara, cerca de Manaos, en busca del líquido.

Según el Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (CEMADEN), ocho estados han registrado las lluvias más bajas de los últimos 40 años entre julio y septiembre. La sequía ha afectado a gran parte de los principales ríos de la Amazonía, que alberga el 20% del agua dulce del planeta.

Aunque los periodos de sequía son comunes en la Amazonía entre mayo y octubre, este año ha sido especialmente severo debido a dos factores: el fenómeno de El Niño y el calentamiento de las aguas del Atlántico tropical, explicó Ana Paula Cunha, investigadora del CEMADEN, en declaraciones recogidas por AP News.