Internacional

Richard Morgan, el hombre que tiene 93 años y el estado físico de una persona de 40

A sus 93 años, Richard Morgan, cuatro veces campeón mundial de remo bajo techo, se convierte en un ícono de envejecimiento saludable, desafiando las expectativas sobre los límites del cuerpo en la vejez.

Un reciente estudio de caso, publicado en el Journal of Applied Physiology, arroja luz sobre su sorprendente estado físico y ofrece lecciones sobre cómo envejecer bien.

Morgan, un ex panadero y fabricante de baterías, inició su rutina de ejercicios a los 73 años, cuando asistió a una práctica de remo con su nieto. Desde entonces, ha remado el equivalente a casi 10 veces alrededor del mundo y ha ganado cuatro campeonatos mundiales.

Su caso intrigó a investigadores, quienes lo invitaron al laboratorio de fisiología de la Universidad de Limerick en Irlanda para analizar su entrenamiento, dieta y fisiología.

Los resultados revelan que, a pesar de comenzar el ejercicio a una edad avanzada, Morgan posee el motor aeróbico de una persona de 30 o 40 años, con una composición corporal envidiable: un 80% de músculo y solo un 15% de grasa. Durante una contrarreloj simulada de 2,000 metros, su frecuencia cardíaca alcanzó un máximo de 153 latidos por minuto, indicando un corazón excepcionalmente fuerte.

Lo más impresionante es su rutina de ejercicios simple y efectiva:

  • Consistencia: Rema alrededor de 30 kilómetros por semana, aproximadamente 40 minutos al día.
  • Variado: Combina entrenamientos fáciles, moderados e intensos, con un 70% de esfuerzo fácil y el 10% a máxima intensidad.
  • Entrenamiento con pesas: Dos o tres veces por semana, realiza ejercicios con pesas, manteniendo una rutina equilibrada y efectiva.
  • Dieta equilibrada: Su consumo diario de proteínas supera regularmente las recomendaciones dietéticas, contribuyendo a su salud física excepcional.

El estudio destaca la importancia del ejercicio y la actividad física en la vejez, desafiando la noción de que la desaceleración física es inevitable. Morgan, con su vitalidad y logros, se erige como un modelo a seguir para una vida activa y saludable a cualquier edad.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sentimos un “brinco” en los pies o en todo el cuerpo al dormir?

Dormirse y sentir un “brinco” involuntario en los pies, piernas o incluso en todo el cuerpo es…
Ver más