jueves, 4 septiembre 2025
Tendencias
Internacional

Tragedia en Lisboa: accidente en el funicular Elevador da Glória deja 15 muertos y 18 heridos

El histórico Elevador da Glória, uno de los funiculares más emblemáticos de Lisboa, sufrió un trágico accidente la tarde del 3 de septiembre de 2025, alrededor de las 18:00 horas. El vehículo descarriló tras la rotura de un cable y terminó chocando contra un edificio cercano, causando la muerte de 15 personas y dejando 18 heridos, varios de ellos en estado grave.

Un accidente en plena hora pico

El suceso ocurrió en el trayecto que conecta la plaza Restauradores con el Bairro Alto, una de las rutas turísticas más concurridas de la ciudad. Entre los heridos se encuentran ciudadanos extranjeros, incluidos españoles y niños, lo que evidencia el impacto internacional de la tragedia.

Los equipos de rescate actuaron de inmediato. En total, 62 efectivos de emergencia y 22 vehículos fueron desplegados para atender a las víctimas. Además de liberar a quienes quedaron atrapados en la estructura dañada.

Portugal decreta luto nacional

El Gobierno portugués decretó un día de luto nacional, mientras que la ciudad de Lisboa estableció tres días de duelo municipal en honor a las víctimas. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa expresó sus condolencias y ordenó abrir una investigación formal. Mientras que el alcalde Carlos Moedas calificó el día como “uno de los más trágicos para Lisboa”.

Investigación sobre las causas

El Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) inició diligencias para determinar la causa exacta del accidente. La empresa operadora, Carris, aseguró que el funicular cumplía con inspecciones diarias, semanales y mensuales, además de una revisión general realizada en 2022.

Un símbolo histórico de Lisboa

El Elevador da Glória, inaugurado en 1885, es considerado Patrimonio Nacional y transporta cada año a más de 3 millones de personas. Su descarrilamiento representa uno de los accidentes de transporte más graves ocurridos en la capital portuguesa en las últimas décadas, dejando una profunda huella en residentes y visitantes.

También te podría interesar: Nuevas reglas para solicitar la visa de EE. UU. entraron en vigencia