domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Violentas protestas en Venezuela dejan al menos seis muertos y cientos de heridos

Este lunes, 29 de julio de 2024, se conoció un informe de la ONG venezolana, Foro Penal, que señala que al menos seis personas murieron, 132 personas han sido detenidas y decenas de ciudadanos resultaron heridos, durante las protestas en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro. Esto, luego de que se presuma un fraude electoral en las recientes elecciones presidenciales de ese país.

Informe Foro Penal.

La primera víctima fue registrada en el estado de Aragua. Rancés Yzarra, un estudiante de 30 años, murió tras ser alcanzado por una bala durante una manifestación en la Redoma de San Jacinto, según un reporte del portal de noticias Efecto Cocuyo.

Perkins Rocha, vocero del partido de María Corina Machado, informó sobre al menos tres muertes en Aragua. En una entrevista radial con el programa ‘De Acá en Más’, mencionó otra posible víctima que estaría por confirmarse. 

Sin embargo, la ONG Foro Penal, reportó seis asesinatos en total: dos en Zulia, dos en Yaracuy, uno en Aragua y uno en Táchira.

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), una iniciativa de la organización Médicos por la Salud que monitorea la situación de los hospitales en Venezuela, difundió un informe la tarde de este martes, 30 de julio de 2024, con una lista de 11 fallecidos y 84 heridos. Por medio de sus redes sociales han solicitado la colecta de insumo en varios hospitales. 

Las protestas estallaron tras la proclamación de Maduro como presidente por tercera vez, en elecciones que han tenido el rechazo internacional. Pocos días antes, Maduro había amenazado con un «baño de sangre» si no ganaba los comicios. En otro evento, advirtió que el país decidiría entre «guerra» y «paz» en las elecciones.

Las fuerzas del orden intentaron calmar las protestas con gases lacrimógenos, incluso en zonas populosas como Petare, el barrio más grande y peligroso de Caracas. Los manifestantes, al grito de «¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!», marcharon por las calles exigiendo la renuncia de Maduro. En el este de la ciudad, en Chacao, las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos.

Marina Sugey, una ama de casa de 42 años, expresó su deseo de libertad durante una protesta en Petare. «Queremos libertad, queremos que se vaya Maduro, ¡vete Maduro!», exclamó a la agencia AFP.

En medio de las protestas, fueron derribadas al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez en estados que fueron bastiones del oficialismo. Los ciudadanos celebraron en redes sociales la caída de las estructuras, mostrando su descontento con el régimen que lleva 25 años en el poder y busca mantenerse por seis años más.