En el transcurso de este año, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha desmantelado alrededor de 30 pistas clandestinas utilizadas para el aterrizaje de avionetas asociadas con el narcotráfico. Esta destacada labor fue comunicada por el Ministerio de Defensa el 23 de agosto, resaltando el firme compromiso del país en la lucha contra estas actividades ilícitas.
El Graa. Celiano Cevallos Calderón, Comandante de la FAE, indicó a través de un video que las pistas inhabilitadas han sido cruciales para evitar que narcoavionetas vinculadas a organizaciones criminales transnacionales aterricen en Ecuador. Explicó que la operación para desactivar estas áreas, preparadas para el tráfico de drogas, se intensificó a finales de 2023, resultando en la eliminación de ocho pistas en ese periodo y 30 en 2024.
Desde el inicio del año, bajo el liderazgo del Presidente Daniel Noboa Azín, el gobierno ha reforzado su estrategia contra el narcotráfico y las redes narcoterroristas. La implementación del «Sistema Cooperativo de Integración de la Información Situacional Aérea» ha sido fundamental para este éxito. Este sistema, que integra radares regionales y estadounidenses, ha mejorado la precisión del seguimiento y la efectividad de la respuesta, permitiendo la eliminación de los puntos de aterrizaje y despegue de aeronaves ilegales.
Estas acciones, en el marco del conflicto armado no internacional declarado en enero de 2024, han logrado neutralizar los intentos de ingreso de aeronaves ilegales en el territorio ecuatoriano. Las fuerzas de seguridad han debilitado notablemente a los grupos narcoterroristas y sus conexiones internacionales, contribuyendo significativamente a la restauración de la paz y seguridad en el país.