sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

La justicia de EE.UU. va tras ‘Fito’: enfrenta cargos por tráfico internacional de drogas y armas en la Corte Federal de Brooklyn

José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminal Los Chonero, fue acusado este miércoles 2 de abril por la justicia de Estados Unidos. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, junto con la DEA y otras agencias federales, presentaron una acusación formal de siete cargos ante un tribunal federal en Brooklyn.

Los principales delitos imputados a Macías son:

  • Conspiración y distribución internacional de cocaína
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico
  • Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos
  • Conspiración para la compra de armas mediante testaferros

Según el Departamento de Justicia estadounidense, Fito es señalado como un “líder despiadado y prolífico narcotraficante de una organización criminal transnacional violenta”. Las autoridades aseguran que, bajo su liderazgo, Los Choneros dirigieron una red de sicarios, traficantes de drogas y armas, que enviaban grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos.

“El acusado ha causado un grave daño a su propio país y a Estados Unidos, destino de la gran mayoría de los cargamentos de cocaína de Los Choneros”, afirmó John Durham, fiscal federal del Distrito Este de Nueva York.

Por su parte, Derek Maltz, administrador de la DEA, aseguró que esta acusación representa un duro golpe contra las redes violentas que inundan a las comunidades estadounidenses con drogas peligrosas como la cocaína. “Es un mensaje claro de que nadie que impulse este comercio letal está fuera del alcance de la justicia”, enfatizó.

La acusación también resalta que Los Choneros, aliados del Cártel de Sinaloa, obtenían armamento ilegal desde Estados Unidos, incluyendo rifles de asalto, ametralladoras y granadas, las cuales eran utilizadas por sus sicarios para ejecutar actos de violencia como asesinatos, torturas y secuestros.

El gobierno de EE.UU. confirmó que Macías Villamar no se encuentra bajo su custodia y continúa prófugo. Sin embargo, este caso se enmarca dentro de la operación federal “Take Back America”, que busca desmantelar organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcotráfico, la violencia y la inmigración ilegal.