Con la participación de más de 30.000 estudiantes a nivel nacional, Ecuador inició esta semana la aplicación de las evaluaciones internacionales PISA y ERCE 2025. La presentación oficial se realizará este jueves 29 de mayo a las 11h30, en el Auditorio de Educadores Cooperativa, en un evento organizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) con el respaldo de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación.
Estas evaluaciones permitirán al país contar con una referencia internacional sobre los niveles de aprendizaje de los estudiantes, así como con información clave para el diseño de políticas educativas alineadas con estándares de derechos humanos y objetivos de desarrollo sostenible.
La prueba PISA, liderada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evalúa a estudiantes de 15 años en Lectura, Matemática y Ciencias Naturales, enfocándose en su capacidad para aplicar conocimientos en situaciones de la vida real. Ecuador participa por primera vez en el estudio principal, tras haber sido parte de PISA para el Desarrollo. Esta evaluación se aplicará del 28 de mayo al 25 de julio en los dos regímenes educativos, con la participación de alrededor de 10.000 estudiantes de 280 instituciones educativas.
Por su parte, el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), impulsado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Unesco, evaluará a estudiantes de cuarto y séptimo grado de Educación General Básica, con base en el currículo nacional vigente. ERCE también analiza los factores asociados al rendimiento académico.
En el régimen Sierra – Amazonía, ERCE se aplicará del 26 de mayo al 10 de junio, mientras que en la Costa – Galápagos se desarrollará del 18 de noviembre al 5 de diciembre. Más de 20.000 estudiantes de 311 instituciones participarán en esta medición.
A través de estas iniciativas, Ecuador podrá comparar su desempeño educativo con otros países y conocer las prácticas más eficaces a nivel regional y global, fortaleciendo así su Sistema Nacional de Educación.
Para más información: