Lo último

Más de 768 mil familias y negocios ecuatorianos se beneficiaron de Ley de alivio financiero

El SRI informó de los resultados de la ley de alivio financiero.
Foto: Cortesía

La Ley Orgánica para el Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico de las Generaciones, impulsado por el Gobierno Nacional, alivió las dificultades económicas de 768.536 familias y contribuyentes, informó el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El director general del SRI, Damián Larco, destacó los beneficios aplicados, explicando que los mismos han sido claves para garantizar la estabilidad de miles de ciudadanos y emprendedores. A continuación, se detallan algunos de los principales logros de la ley:

  • 637.743 contribuyentes del régimen Rimpe Negocio Popular se beneficiaron por un total de USD 50,1 millones. De ellos, 581.960 contribuyentes que no presentaron la declaración del Impuesto a la Renta durante los años 2022 y 2023, recibieron la condonación total de su obligación, representando un alivio de USD 46,34 millones.
  • 55.783 contribuyentes del mismo régimen que presentaron sus declaraciones, pero no pagaron el Impuesto a la Renta de los años mencionados, se beneficiaron con la condonación de su deuda pendiente, incluyendo impuestos, intereses y multas, lo que significó un total de USD 3,76 millones.
  • 124.796 contribuyentes cuyos montos de deuda no superaban un salario básico unificado y que se encontraban en mora por más de un año, recibieron la extinción total de sus deudas, representando un alivio financiero de USD 8,64 millones.
  • 5.997 contribuyentes accedieron al Plan Excepcional de Pago, el cual les permitió cancelar sus deudas fiscales en cuotas de hasta 12 meses, sumando un total de USD 65,29 millones, lo que les permitió seguir operando sin impedimentos fiscales.

Además de estos beneficios, la Ley de Alivio Financiero establece un incentivo tributario para empleadores que hayan mantenido a sus empleados en nómina durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

El crédito tributario por no desvinculación laboral busca apoyar a las empresas en la conservación de sus puestos de trabajo.

Damián Larco subrayó que, para acceder a este beneficio, es esencial que los trabajadores permanezcan bajo las mismas condiciones laborales y salariales sin modificaciones.