El Ejército Ecuatoriano confirmó este miércoles que una patrulla militar se enfrentó a personas armadas durante una operación de reconocimiento ofensivo en el sector La Barquilla, provincia de Sucumbíos, una zona sensible de la frontera norte con Colombia.
Según el comunicado oficial, el encuentro se produjo el 4 de junio, cuando dos equipos de combate realizaban un desplazamiento entre La Barquilla y Puerto Libre.
El Ejército presume que los individuos armados estarían vinculados a disidencias de grupos guerrilleros que operan en territorio colombiano.
“Las operaciones se han intensificado desde el 9 de mayo, tras la intervención militar en el sector del Alto Punino”, precisó la institución.
Durante el operativo en La Barquilla, se logró la aprehensión de un individuo que, según información proporcionada por inteligencia militar, declaró pertenecer al Frente Carolina Ramírez, una estructura disidente de las extintas FARC.
El detenido se entregará a las autoridades judiciales para los trámites correspondientes.
Refuerzo militar en la zona
Ante el incidente, el Ejército ha desplegado nuevos equipos de combate y unidades aéreas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para reforzar la seguridad en el área y continuar con labores de reconocimiento ofensivo.
“El objetivo es identificar si existen más personas armadas y determinar a qué grupo pertenecen”, indicó el parte militar.
La presencia de actores armados en la frontera norte se mantiene como una preocupación estratégica para las Fuerzas Armadas, que han reiterado su compromiso con la integridad territorial y la seguridad nacional.
“El Ejército continúa desplegando sus capacidades para combatir las amenazas que afectan la paz y seguridad del Ecuador”, afirmó la institución en su comunicado.
Contexto regional
La frontera entre Ecuador y Colombia ha sido históricamente una zona de movilidad irregular de grupos armados, narcotráfico y crimen organizado, lo que ha obligado a mantener una presencia militar permanente y operativos constantes por parte de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.
El Ministerio de Defensa no ha descartado que estos encuentros puedan derivar en nuevos operativos coordinados a nivel binacional, como parte de los acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad con el gobierno colombiano.