Política

CPCCS reforma Reglamento para elegir Fiscal General del Estado

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó reformas clave al Reglamento del concurso para la designación del Fiscal General del Estado, con el objetivo de garantizar un proceso más riguroso, técnico y transparente. La decisión fue adoptada durante la Sesión Extraordinaria N.º 10, celebrada el 20 de junio de 2025, e incorpora aportes de importantes sectores de la sociedad civil, como la Federación Nacional de Abogados y el Colegio de Abogados de Pichincha.

Las reformas introducen requisitos más estrictos para quienes deseen postularse. En adelante, no podrán participar personas procesadas, enjuiciadas o condenadas por delitos relacionados con la administración pública, corrupción o crimen organizado.

Además, se derogó el numeral 21 del artículo 22 del reglamento, atendiendo a observaciones de los gremios jurídicos y en cumplimiento del principio constitucional de igualdad. Esta modificación busca impedir que recursos como las acciones de protección interfieran injustificadamente en el desarrollo del concurso.

En el ámbito académico, el nuevo reglamento incorpora un reconocimiento especial a quienes hayan alcanzado grados de PhD con distinciones Cum Laude o Summa Cum Laude, otorgándoles puntaje adicional durante la fase de méritos. Asimismo, se amplía el enfoque técnico del proceso al incluir nuevas materias para la evaluación de conocimientos, tales como Litigación Oral, Menores y Adolescentes Infractores, y Derecho Internacional en materia penal.

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, subrayó que estas reformas permiten consolidar un perfil equilibrado y de alto nivel para el futuro Fiscal General. “Fortalecemos el instrumento normativo con un justo equilibrio en el perfil que buscamos, que puede provenir del libre ejercicio profesional, la academia o el servicio público”, indicó.