sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Presidente del Consejo de la Judicatura alerta sobre crisis estructural en la Función Judicial

El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, advirtió ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional que la Función Judicial atraviesa una crisis estructural sin precedentes. Durante su comparecencia, en el marco de la investigación por presuntas actuaciones irregulares de operadores de justicia en el contexto del conflicto armado interno, Godoy declaró que más del 50 % de las unidades judiciales se encuentran en estado de alerta.

“El sistema está colapsado. Tenemos una grave escasez de jueces, infraestructura deteriorada, falta de tecnología y carencia de insumos. Esto compromete directamente el acceso a una justicia oportuna”, aseguró el titular de la Judicatura. Afirmó que el abandono de años ha debilitado la capacidad operativa de la institución, y recalcó que se ha optimizado cada recurso “hasta el último centavo”.

Godoy detalló que a nivel nacional existen 437 dependencias judiciales, de las cuales 166 están en estado crítico: sin personal, con sobrecarga procesal y amenazadas por la presencia del crimen organizado. De las 69 dependencias restantes, el 16 % también están en alerta, mientras que solo 108 operan en condiciones de bajo riesgo, aunque tampoco óptimas.

Uno de los puntos más graves, según explicó, es el déficit de jueces: faltan 11 en la Corte Nacional, 57 en las Cortes Provinciales, 46 en los Tribunales Distritales, 53 en los Tribunales Penales, 470 en las Unidades Judiciales y 116 en las Unidades Constitucionales. En total, existen 753 vacantes que impiden el normal funcionamiento del sistema.

Además, denunció que el 89 % del equipo informático de la red judicial está descontinuado, lo que representa una seria vulnerabilidad tecnológica. “La falta de inversión ha hecho del sistema judicial uno de los más frágiles del Estado”, enfatizó.

Respecto a los jueces separados provisionalmente, Godoy indicó que se está cumpliendo con el debido proceso. Si no se encuentran responsabilidades en su contra, serán reintegrados a sus cargos y se les pagarán los haberes correspondientes al tiempo que estuvieron fuera de funciones.

Durante su intervención, presentó imágenes y videos que evidencian el estado crítico de las instalaciones judiciales. «Venimos a decir la verdad para que ustedes juzguen qué ha sucedido con los 18 vocales que han pasado por el Consejo de la Judicatura», expresó.

Al finalizar la sesión, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, anunció que el proceso de investigación continuará con el objetivo de transparentar los procedimientos judiciales y determinar responsabilidades.