El presidente Daniel Noboa inauguró la Central Termoeléctrica Terrestre El Descanso II, una nueva infraestructura ubicada en el cantón Azogues que fortalecerá la matriz energética del país con el aporte de 20 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional.
Durante el evento, el jefe de Estado destacó que este proyecto es parte de un proceso de reactivación integral del Ecuador. “La reactivación del país no es solo económica; es energética, es estructural”, afirmó. También subrayó que integrar nuevas fuentes de generación eléctrica “reduce nuestra dependencia a una sola fuente de energía y abre una ventana para atraer inversión, crear empleo y dinamizar la economía”.
La central, liderada por el Ministerio de Energía y Minas a través de ELECAUSTRO, está equipada con 13 motores de generación Caterpillar de aproximadamente 1,65 MW cada uno. Para su funcionamiento, se ejecutaron importantes adecuaciones civiles, como una plataforma de elevación de 1,8 metros para prevenir riesgos de inundación. Tras la inauguración, se iniciará el proceso de pruebas técnicas antes de su operación comercial.
La ministra de Energía, Inés Manzano, informó que la contratación se realizó el 20 de diciembre de 2024 con el Consorcio PRIME ENERGY GROUP, bajo la modalidad de alquiler por 18 meses. “Son 102.000 familias que van a ser beneficiadas con este proyecto”, señaló.
Además, Manzano explicó que esta solución energética servirá como respaldo ante el próximo estiaje, un fenómeno estacional que afecta el abastecimiento. “No hay que preocuparse, estamos garantizando la energía en Ecuador. Parte de esa garantía son este tipo de proyectos”, indicó. También reveló que en el mismo sitio se desarrolla un proyecto de generación solar como complemento.
Con esta medida, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema eléctrico mediante acciones técnicas que aseguren un suministro confiable. “Esta es la muestra de que el Nuevo Ecuador no se detiene. Mientras otros siembran miedo de apagones, nosotros respondemos con hechos”, concluyó el presidente Noboa.